El presidente ruso, Vladimir Putin, saludó este martes 31 de diciembre en su discurso de Año Nuevo, en el que se cumplen 25mi aniversario de su llegada al poder, los éxitos de Rusia durante el cuarto de siglo que pasó al frente del país.
“Queridos amigos, en unos minutos el año 2025 tomará sus derechos, completándose el primer trimestre del siglo XXI.mi siglo. Este período estuvo marcado en Rusia por numerosos acontecimientos, particularmente históricos y de gran escala”.subrayó Vladímir Putin. “Aún queda mucho por hacer, pero podemos estar orgullosos de lo logrado, es nuestro bien común para el desarrollo futuro”dijo en su tradicional discurso a la nación y en el que sólo hizo alusión al conflicto en Ucrania.
Saludando a un país “independiente, libre y fuerte”dictaminó que Rusia había “pude afrontar los retos más difíciles”. “Estamos seguros de que todo irá bien, que sólo seguiremos adelante”insistió en este breve discurso transmitido mientras el Lejano Oriente ruso entraba en el nuevo año.
80 años de la derrota de la Alemania nazi
Vladimir Putin, entonces primer ministro, sucedió el 31 de diciembre de 1999 al presidente ruso Boris Yeltsin, quien, enfermo y desacreditado, había dimitido, para sorpresa de todos. Desde entonces, el hombre fuerte del Kremlin se enorgullece de haber convertido a Rusia en una gran potencia, capaz de competir con Occidente y de haber devuelto el honor a los rusos tras la humillación que supuso la dislocación del imperio soviético.
Mientras el país lleva casi tres años inmerso en su asalto asesino contra Ucrania, saludó a los soldados desplegados en el frente, única referencia en este discurso al conflicto más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. “En esta Nochevieja, los pensamientos y esperanzas de familiares y amigos, de millones de personas en toda Rusia, están con nuestros combatientes y comandantes”dijo.
Tampoco mencionó las dificultades económicas de Rusia, afectada por una elevada inflación y un crecimiento que muestra signos de perder fuerza, todos ellos problemas alimentados por el conflicto en Ucrania y las sanciones occidentales.
Vladimir Putin recordó también que en 2025 se cumplirán 80 años de la derrota de la Alemania nazi, elemento central del discurso ruso de grandeza nacional, considerando el Kremlin que la URSS es el principal artífice de la victoria de los aliados en 1945.