Venezuela impuso este lunes 30 de diciembre una multa de diez millones de dólares a TikTok por su » descuido « para controlar los desafíos en línea, tras la muerte de tres adolescentes venezolanos que aceptaron un peligroso desafío dejado en circulación en la plataforma china.
La Corte Suprema de Venezuela ordenó a TikTok realizar el pago dentro de los próximos ocho días “dada su negligencia, al no haber implementado las medidas necesarias y adecuadas para impedir la difusión de publicaciones que mencionen retos virales”dijo la jueza Tania D’Amelio.
El 21 de noviembre, la Corte Suprema acordó examinar este caso, tras la muerte de tres adolescentes y el envenenamiento de otros 200 en varias escuelas del país, tras inhalar sustancias químicas promovidas como parte de desafíos virales.
“Con la multa impuesta, el Estado venezolano creará un fondo para las víctimas de TikTok, destinado a compensar los daños psicológicos, emocionales y físicos causados a los usuarios, especialmente si son niños y adolescentes”añadió el juez.
“Riesgos para la seguridad nacional”
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habló a finales de noviembre de citar a los representantes de TikTok ante los tribunales tras la muerte de estos tres jóvenes que llevaron a cabo estos peligrosos retos.
TikTok está en el punto de mira de varios países, como en Estados Unidos, donde cuenta con más de 170 millones de usuarios. Las autoridades sospechan que se trata de una aplicación para espiar a los estadounidenses, recopilar información personal, pero también servir a la propaganda china. TikTok refuta estas acusaciones.
Según una ley firmada este año, el propietario chino de TikTok, ByteDance, debe desinvertir en la popular aplicación antes de enero o arriesgarse a una prohibición en Estados Unidos. Pero el presidente electo Donald Trump, que asumirá el cargo en enero, se opone, diciendo que sólo favorecería a Instagram y Facebook.
A principios de noviembre, Canadá ordenó la liquidación de la rama canadiense de TikTok, citando “riesgos específicos para la seguridad nacional”pero sin prohibir el acceso y uso de la aplicación en el país.
Brasil, por su parte, ordenó a TikTok tomar medidas para proteger los datos personales de menores, planteando la posibilidad de sanciones.