Entrevista
La urbanización rampante ha hecho que la ciudad sea cada vez más vulnerable a los incendios, explica el investigador Dominique Morvan.
para ir más lejos
Miles de edificios arrasados o dañados, 180.000 personas evacuadas de sus hogares, un saldo humano de al menos diez muertos… La situación aún está lejos de estar bajo control en Los Ángeles, afectada por gigantescos incendios que ya han arrasado miles de hectáreas y podrían el más costoso jamás registrado, con daños y pérdidas estimados entre 135.000 y 150.000 millones de dólares. ¿Cómo podemos explicar la magnitud de estos incendios y la dificultad que tienen los bomberos para detener su avance? “Le TV BUS Canal de comunicación urbana” hizo un balance con Dominique Morvan, profesor emérito de la Universidad de Aix-Marseille, especialista en física del fuego.
California se ve afectada periódicamente por incendios violentos. ¿Qué tan excepcionales son los incendios que amenazan a Los Ángeles desde hace varios días?
Dominique Morvan Se deben, en primer lugar, a la estacionalidad: estamos en pleno invierno, es decir, en una época del año en la que, en principio, las condiciones meteorológicas no son propicias para incendios de esta magnitud. Pero California se enfrenta a una sequía desde hace meses…
Quieres leer más de este artículo?
Suscribirse le permite ver todos los artículos. Y no sólo eso: podrás comentarlas y ofrecerlas a tus seres queridos.
1€ el primer mes luego 6,99€/mes
Excluido: -50%
primer año