En Guatemala, 160 niños salvados de una secta ultraortodoxa


Las autoridades rescataron a 160 niños en Guatemala el viernes 20 de diciembre de una propiedad perteneciente a la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo sospechoso de violencia sexual contra menores, anunciaron el Ministro del Interior y el fiscal.


“La operación permitió rescatar a 160 menores presuntamente víctimas de abusos por parte de un miembro de la secta Lev Tahor”dijo a X el ministro Francisco Jiménez tras un allanamiento del inmueble ubicado en el municipio de Oratorio, a unos 60 kilómetros al suroeste de la capital, donde se estableció la secta en 2016.


La búsqueda fue motivada por sospechas de trata de personas “en forma de embarazos forzados, abuso infantil y violaciones”dijo el fiscal Dimas Jiménez durante una conferencia de prensa. Las búsquedas llevaron al descubrimiento de los presuntos huesos de un menor de edad, añadió la fiscalía.



La operación contó con el apoyo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).


Un grupo formado por unas 50 familias


La secta Lev Tahor, que significa «Corazón Puro» en hebreo, se formó en la década de 1980 y practica una forma ultraortodoxa de judaísmo, en la que las mujeres visten túnicas negras que las cubren de la cabeza a los pies.



El grupo se instaló en Oratorio en 2016, tras allanamientos de policías y fiscales contra varios de sus edificios en Guatemala, país al que llegó en 2013. En ese momento, las autoridades dijeron que actuaban a petición de Israel, cuya policía buscaba por un menor desaparecido.


Las autoridades estiman que el grupo está compuesto por 50 familias, principalmente de Guatemala, Estados Unidos y Canadá.