El comisario de Inmigración de la UE recuerda a los países de la UE que «no es posible» deportar a sirios en esta fase

Tras la caída de Bashar al-Assad en Siria, el comisario europeo de Inmigración, Magnus Brunner, llamó este jueves 12 de diciembre a facilitar el retorno voluntario de los sirios a su país y consideró que no era “no es posible” enviar a los sirios de regreso contra su voluntad en este momento.

Tan pronto como el dictador fue derrocado del poder, varios países de la Unión Europea anunciaron el lunes que suspenderían temporalmente las solicitudes de asilo de los sirios. Y el gobierno austriaco fue más allá al anunciar que estaba preparando una “programa de deportación” porque “La situación política ha cambiado fundamentalmente” en el país.

Al término de un consejo de ministros europeos del Interior este jueves, el Comisario europeo Magnus Brunner, de nacionalidad austriaca, pidió “comprometerse con los retornos voluntarios” de los sirios, “con incentivos económicos”.

Como prueba de la eficacia que podrían tener sus retornos voluntarios, mencionó las manifestaciones de alegría de la diáspora siria en Europa tras el derrocamiento del dictador Bashar al-Assad.

La situación sigue siendo “volátil” en Siria

Magnus Brunner, por el contrario, se opuso a las expulsiones de sirios en este momento. “Por el momento, diría que el retorno forzoso no es posible”indicó el funcionario europeo, destacando la “volatilidad de la situación” en Siria.

Bashar al-Assad fue derrocado del poder el domingo por una coalición de rebeldes islamistas, encabezada por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTC), una antigua rama de Al-Qaeda.

Posteriormente se nombró a un primer ministro encargado de la transición, Mohammad al-Bashir, quien prometió el establecimiento de un “Estado de derecho”.