Se pondrá en marcha un nuevo plan de ayuda de casi 3.800 millones de euros para los afectados por las mortales inundaciones del 29 de octubre en la región de Valencia, anunció este lunes 11 de noviembre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El gobierno ya había anunciado la semana pasada un plan de primeros auxilios de 10.600 millones de euros tras esta catástrofe que dejó más de 220 muertos.
“El gobierno está y estará presente, con todos los medios necesarios, y mientras sea necesario (…) continuaremos el trabajo para restablecer la normalidad en las zonas afectadas por este desastre natural”prometió el jefe del Gobierno socialista durante una rueda de prensa.
Este conjunto de 110 medidas debería extenderse a un mayor número de personas y bienes, aseguró Pedro Sánchez, quien comparó estas medidas con la intervención del Estado para apoyar la economía durante la pandemia de la Covid-19. Los agricultores también recibirán nuevas ayudas por un total de 200 millones de euros.
Decenas de personas siguen desaparecidas
El primer paquete de ayuda anunciado la semana pasada incluía apoyo a pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y hogares que hayan sufrido muerte, discapacidad y daños en sus hogares o propiedades.
También se anunciaron exenciones fiscales, un aplazamiento de tres meses de los pagos de hipotecas y préstamos y el gasto del gobierno central en los enormes trabajos de limpieza que afrontan los ayuntamientos.
Miles de soldados, policías, guardias civiles y servicios de emergencia están reparando la infraestructura destruida, distribuyendo suministros de socorro y siguen buscando a decenas de personas desaparecidas.
La ira generalizada por la supuesta mala gestión de las autoridades antes y después de las inundaciones dio lugar a protestas masivas el sábado, la mayor tuvo lugar en Valencia, donde se reunieron unas 130.000 personas.
El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado nuevas lluvias intensas en la Comunidad Valenciana esta semana.