Crítico Hasta el 24 de septiembre, el Pabellón Popular presenta fotografías largamente escondidas del fotógrafo catalán de uno de los periodos más convulsos de la historia de España.
El cofre del tesoro tiene la forma de dos cajas de cartón rojas. En su interior, 5.000 negativos realizados durante la Guerra Civil Española por el fotógrafo Antoni Campañà entre 1936 y 1939. Sólo unas decenas de fotografías fueron publicadas en la prensa de la época. Tras la victoria franquista, Antoni Campañà prefirió almacenar este material inflamable. Demasiado doloroso, demasiado sensible, el miedo a reabrir viejas heridas. Las cajas rojas se han convertido en las cajas negras de la memoria española.
Fueron su hijo y su nieto quienes se hicieron con estos archivos escondidos en una casa familiar condenada a demolición en 2018. Estas fotografías ofrecen un testimonio único de un conflicto que dividió a España y sirvió de antesala de la Segunda Guerra Mundial.
Especializado en fotografía deportiva, el catalán no es un reportero de guerra, a diferencia del húngaro Robert Capa que se unió a los combatientes republicanos. Es …
La celebración del Nuevo Obs su cumpleaños ¡Suscribir!
Le TV BUS Canal de comunicación urbana le ofrece una oferta especial de suscripción para consultar todos los artículos. Y no sólo eso: podrás comentarlas y ofrecerlas a tus seres queridos.
Excluido: 1€
durante 3 meses