París está preocupada por la detención del escritor Boualem Sansal en Argelia


El jefe de la diplomacia francesa, Jean-Noël Barrot, emitió este domingo 5 de enero: “dudas” sobre la voluntad de Argel de respetar la hoja de ruta de las relaciones bilaterales franco-argelinas, reiterando también su preocupación por el caso del escritor Boualem Sansal.



“En 2022 (…) escribimos una hoja de ruta (…), queremos asegurarnos de que se pueda seguir”declaró el Ministro de Asuntos Exteriores durante una entrevista en la radio privada RTL. “Pero observamos posturas, decisiones por parte de las autoridades argelinas que nos permiten dudar de la intención de los argelinos de respetar esta hoja de ruta. Porque para mantener la hoja de ruta se necesitan dos”añadió.


Jean-Noël Barrot se declaró “Al igual que el Presidente de la República, muy preocupado por el hecho de que la solicitud de liberación enviada por Boualem Sansal y sus abogados haya sido rechazada”. Crítico del poder argelino, Boualem Sansal, de 75 años, hijo de padre de origen marroquí y madre argelina, está encarcelado desde mediados de noviembre por poner en peligro la seguridad del Estado y se encuentra en un centro de detención desde mediados de diciembre.


«Preocupado»


“Estoy preocupado por su estado de salud y (…) Francia está muy apegada a la libertad de expresión, a la libertad de opinión y considera que los motivos que pueden haber llevado a las autoridades argelinas a encarcelarlo no son válidos »señaló Jean-Noël Barrot.


El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, habló por primera vez el domingo pasado de la detención del escritor a mediados de noviembre en Argel, llamándolo“impostor” enviado por Francia.



El autor de “2084: el fin del mundo”naturalizado francés en 2024, es procesado en virtud del artículo 87 bis del Código Penal, que castiga “como acto terrorista o subversivo, cualquier acto dirigido a la seguridad del Estado, la integridad territorial, la estabilidad y el normal funcionamiento de las instituciones”. “Queremos mantener las mejores relaciones con Argelia (…) pero hoy no es así”lamentó el ministro francés.


Argel retiró a su embajador en París a finales de julio, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, apoyó firmemente las propuestas marroquíes sobre el Sáhara Occidental, antes de viajar a Rabat a finales de octubre.