Por
El nuevo Obs con AFP
Publicado en
actualizó el
Tiempo de lectura: 3 min.
Es solo “Primera estimación” : Según un documento del Tribunal de Auditores publicado este lunes 23 de junio, casi un año después del evento, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París 2024 cuestan casi 6 mil millones de euros de dinero público, una gran acción dedicada a la seguridad de este evento extraordinario, una evaluación considerada “Desproporcionado” por los organizadores.
Esta primera estimación de los costos públicos con respecto a muchos gastos del estado, comunidades o empresas públicas: bonos para la policía, la construcción de la aldea olímpica o el Centro Acuático Olímpico en Saint-Denis, o el impulso puesto en el trabajo de la línea 14 del metro en las últimas semanas para llegar a tiempo cerca de la aldea olímpica. El tribunal evaluó “Organización de gastos a 2.77 mil millones de euros” incluyendo 1.400 millones para seguridad, y “Gastos relacionados con la infraestructura a 3.19 mil millones de euros”.
No hay ninguna cifra que haya dejado la boca del primer presidente del Tribunal de Auditores Pierre Moscovici que había avanzado en marzo de 2024 en la radio que estos juegos podrían costar “Entre 3, 4, 5 mil millones” de gasto público, al tiempo que especifica que solo se puede saber al final de los juegos.
Hasta ahora, solo las cuentas del Comité Organizador (COJO) en 4.400 millones de gastos (76 millones de euros en excedentes) que descansan casi esencialmente en fondos privados y los de Solido (Sociedad para la entrega de obras olímpicas), incluida una parte pública.
“Esta primera estimación adquiere un mayor interés en el contexto de la preparación de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030” que se llevará a cabo en los Alpes franceses, comentó la institución.
Los efectos (positivos o negativos) en la economía no se cuentan
La factura pública es un verdadero dolor de cabeza para calcular, rastrear durante varios años y con los perímetros a definir. ¿Tiene que contar los sistemas antidron adicionales comprados antes de los Juegos Olímpicos que también se utilizarán para el futuro? El Tribunal de Auditores responde que sí.
Octubre publicará un informe más detallado porque ciertos gastos aún no se conocen completamente como los de las comunidades, pero también ciertos gastos fiscales.
Del mismo modo, debido a “No disponibilidad de datos”ella no incluyó “Los efectos positivos y negativos de los juegos en la actividad económica”Juegos que ella también describe “Incuestionable éxito popular y de los medios”. Otro informe sobre “Herencia” se publicará en 2026.
Entre el mayor gasto público: los relacionados con la seguridad, con una gran cantidad de fuerzas policiales movilizadas en un contexto de riesgo terrorista, que representaba 1,4 mil millones de euros (incluidas bonificaciones por casi 315 millones de euros para la policía y la gendarmería). Dada la falta de agentes de seguridad privados, el estado también ha invertido 78 millones de euros para capacitar al nuevo personal.
Luego vienen los gastos relacionados con el transporte y la movilidad: 570 millones de euros, incluidos 335 para el “Refuerzos tiernos” RATP y SNCF. Con respecto a la infraestructura, en marzo de 2025, la participación del estado y las comunidades en el solido es de 1.65 mil millones de euros.
“Cifrado desproporcionado”
Pequeña flotación sobre la natación del Sena que ha acumulado 1,400 millones de euros en inversiones públicas, pero algunos pueden ser cobrados a obligaciones europeas. En esta etapa, la Corte de Auditores estima el costo de natación del Sena atribuible a los Juegos “Entre 200 millones y mil millones de euros”. En vista a “Esta incertidumbre”estos costos no están integrados en esta primera evaluación.
El Comité de Juego Olímpico, que cerrará sus puertas el 30 de junio, considera que la corte ha ratificado muy amplia, con un “Fiesta” en riesgo de “Crea un sesgo de percepción”.
“Un cifrado desproporcionado en relación con la realidad”estimado con algunos periodistas su director financiero Fabrice Lacroix, quien evalúa la factura pública más bien “Alrededor de 2 mil millones de euros”.
En su respuesta al Tribunal de Auditores, el Presidente del COJO Tony Estanguet lamenta que “El impacto económico positivo de los juegos” no se tiene en cuenta. “La publicación precipitada de este documento desafortunadamente introducirá, en la mente del público, una confusión sobre la realidad de este gran evento, que ha dado lo mejor de nuestro país hace solo un año”continúa esta carta de la cual AFP tenía copia.