El gobierno chino dijo este martes 31 de diciembre que había compartido información sobre el Covid-19 “sin restricciones”después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidiera a China que proporcione más datos y acceso para comprender los orígenes de la pandemia.
“Hace cinco años (…) China compartió inmediatamente información sobre el brote y la secuencia genética del virus con la OMS y la comunidad internacional.afirmó Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“Sin restricciones, compartimos nuestra experiencia en prevención, control y tratamiento, haciendo una enorme contribución al trabajo de control de pandemias de la comunidad internacional”continuó durante una rueda de prensa.
El Covid-19, que surgió en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, ha matado a millones de personas, ha socavado las economías de muchos países y paralizado sistemas sanitarios enteros.
Falta de transparencia
La OMS emitió un comunicado el lunes diciendo que era un “imperativo moral y científico” que China comparta más información.
La agencia de salud de las Naciones Unidas recordó cómo, el 31 de diciembre de 2019, su oficina en China tuvo conocimiento de un comunicado de las autoridades sanitarias de Wuhan sobre casos de “neumonía viral” en la ciudad.
Durante la pandemia de Covid-19, la OMS ha criticado repetidamente a las autoridades chinas por su falta de transparencia y cooperación.
Un equipo de expertos dirigido por la OMS y acompañado por colegas chinos llevó a cabo una investigación sobre los orígenes de la pandemia a principios de 2021.
En un informe publicado conjuntamente, defendieron la hipótesis de la transmisión del virus a través de un animal intermedio, del murciélago al humano, tal vez en un mercado. Desde entonces, los investigadores no han podido regresar a China y los funcionarios de la OMS han solicitado repetidamente datos adicionales.