Esta semana, la influencer de la moda Léna Mahfouf recibirá en la tienda su estatua de cera, una nueva marca de moda inclusiva, un hermoso libro sobre moda vintage y otras novedades de moda.
Una colaboración festiva entre Sézane y María de la Orden
Si en D-15 todavía no sabes qué poner debajo del árbol, ni cómo vestirte para Nochevieja, aquí tienes una colaboración (muy) bonita que solucionará el problema. Y sucede en Sézane, como suele suceder. Morgane Sézlory cruzó su mirada creativa con el colorido mundo de la madrileña María de la Orden, imaginando un vestuario de fiesta de estilo retro, dirigido a mujeres y niños. Un encuentro en torno a cortes precisos, estampados únicos y hermosos materiales. Tartán, rayas y terciopelo cobran vida en una serie de blusas anudadas, trajes pantalón, chaquetas acolchadas y complementos igualmente delicados.
◗ sezane.com y en una selección de tiendas el 2mi4mi7mi y 17mi distritos de París, Londres y Madrid
Situaciones de Léna en el Museo Grévin
Ya está, está hecho: desde el 4 de diciembre, la influencer Léna Situations tiene su doble en el Museo Grévin. Con 4,7 millones de suscriptores sólo en Instagram, esta francesa de 27 años se ha convertido en el ídolo de las nuevas generaciones. Invitada a la Met Gala de Nueva York en 2022, también dirige su marca, el Hôtel Mahfouf, y presenta el podcast “ Sofá de seis plazas” y ya firmó un libro, “Siempre más”, en 2020. Probablemente lo único que le faltaba era su estatua de cera, signo del advenimiento de su popularidad convertida en un fenómeno social. Primera personalidad femenina de Internet en recibir este honor, su estatua de cera fue instalada frente a la reconstrucción de su oficina y de su biblioteca, a un paso de otros iconos de la moda, como Gabrielle Chanel, Jean Paul Gaultier, Inès de la Fressange o incluso Marie -Antoinette, también influencer antes de que el término se convirtiera en la carrera con la que fantasea la juventud actual.
◗ Museo Grévin, 10 Bd Montmartre, 75009 París
Un collar infinitamente personalizable de Pandora
“Siempre más”, el título del libro de Léna Mahfouf podría encajar perfectamente con este collar “completamente cargado” de Pandora. Con 700 referencias de “encanto” a nuestra disposición, desde el personaje imprescindible de Disney hasta el corazón grabado, este collar para regalar en Navidad se puede personalizar infinitamente jugando con el concepto de acumulación, que se ha convertido en la firma de la marca danesa. Otra opción: joyas de la colección “Essence” lanzada a principios de este año, cuyo minimalismo y materiales duraderos recuerdan la estética escandinava en el origen de su éxito.
◗ En.pandora.net
Una nueva marca de moda inclusiva
Según la última campaña nacional de medición, organizada por el Instituto Francés del Textil y de la Confección (IFTH), más de un tercio de las mujeres (37%) en Francia usan una talla 40 o 42, frente a sólo el 5% que usa una talla 36. Aunque el movimiento bodypositive funciona desde hace tiempo para normalizar el aspecto de cualquier cuerpo, lo cierto es que una de cada tres mujeres tiene dificultades para encontrar en las tiendas ropa adaptada a su forma corporal. A partir de esta observación y de su propia experiencia, Emmanuelle Sokolowski lanzó Almé, su marca de prêt-à-porter cuyas tallas van de la 36 a la 54. Diseñadas para combinar elegancia, ética y tendencia, sus colecciones están diseñadas en un 60% en Europa, de las cuales 20 % en Francia, dan un lugar privilegiado a la artesanía y a los materiales nobles. Monos, trajes pantalón, vestidos y próximamente zapatos (disponibles hasta la talla 43) resaltan con audacia las curvas, incluso las más generosas, y dan esa confianza salvadora a las mujeres, en un sector donde los estereotipos resisten.
◗ almeparis.com
La belleza de la moda vintage.
A menudo, con el tiempo se revelan las piezas de moda más bellas. Los conocedores suelen tener un ojo mucho antes que los demás. Gauthier Borsarello, excelente coleccionista, comerciante de ropa antigua y director creativo de Fursac, tiene la capacidad de detectar el potencial de una chaqueta de trabajador gastada, de unos vaqueros manchados usados por un artista o de un mono decolorado de un hippie hace décadas. Fue junto a Marc Beaugé, especialista en vestuario masculino, con quien fundó la revista l’Etiquette, con quien recopiló parte de su increíble colección vintage en el libro “Good as Old”. Descubrimos la estética de las chaquetas que llevaban los soldados americanos en los años 50 o la de esta fantástica chaqueta vaquera con parches que sin duda vivió mil vidas en un metalero de los años 80. Tantas fotografías que dan testimonio de la evolución de la moda, de su anclaje en. nuestra sociedad, con, implícitamente, un único consejo a recordar: compremos menos, usemos más.
◗ “Bueno como viejo” de Gauthier Borsarello y Marc Beaugé, Editions du Chêne, 256 páginas