-Este municipio ocupa el tercer lugar en el estado en incidencia de dengue con 65 casos
Sergio Vázquez Herrera
Tuxtepec, Oaxaca.- En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 03 a través del área de vectores, el Gobierno Municipal de Tuxtepec con el apoyo de la Subdirección de Salud intensificaron la eliminación de criaderos y la nebulización en las escuelas de Tuxtepec, a la fecha se han realizado estas acciones en 10 escuelas de la ciudad, informó Olga Margarita Maldonado Hernández.
Este programa es a nivel federal y la instrucción es nebulizar todas las escuelas y para ello desde el mes de julio comenzaron a sostener reuniones con los directores de los centros escolares porque para poder nebulizar es necesario un protocolo que como primer paso tiene la eliminación de los criaderos, es decir labores de descacharrización incluyendo la maleza.
Mencionó que al día de hoy todos los planteles de bachillerato ya fueron descacharrizadas, supervisados para constatar que no haya larvas y el segundo paso es la fumigaron, de estas escuelas ya se fumigaron 10 entre secundarias y bachilleratos.
Comentó que en esta semana se nebulizaron el Conalep, Roberto Colorado, CBTIS 107, Telesecundaria de Mancilla, ETI 02 y la telesecundaria de la colonia El Bosque.
La Subdirectora de Salud Municipal afirmó que con estas labores se ha logrado contener la incidencia de casos de dengue, evitando que se disparen los contagios de esta enfermedad como podría suceder en caso de que no se lleven a cabo estas labores.
Expuso que han recibido muchas solicitudes para nebulización, sin embargo, dijo que esta no es lo mejor ya que si bien no es dañina para la salud del ser humano, pero sí tiene consecuencias ya que mata insectos que son polinizadores como abejas y mariposas entre otros.
Apuntó que la mejor medida para evitar el dengue es la eliminación de criaderos y la promoción de la salud como pláticas para que la ciudadanía utilice prácticas de prevención.
Agregó que la salud pública no solamente depende del Sector Salud ni de los Gobiernos Municipales, sino que es una corresponsabilidad y la sociedad es punto clave para que se obtengan buenos resultados.
Cabe mencionar que en la Cuenca del Papaloapan se tienen registrados 104 casos de dengue a la Semana Epidemiológica Número 45 y el municipio de Tuxtepec ocupa a nivel estatal el tercer lugar con 65 personas contagiadas de esta enfermedad.