-Tampoco hay suficiente abasto de medicamentos.
Dora Timoteo
Tuxtepec, Oaxaca.- El Hospital Regional de Tuxtepec requiere de más médicos especialistas, personal de enfermería, así como de Trabajo Social para cubrir las necesidades médicas que la población demanda, afirmó el Delegado Sindical del Hospital de este nosocomio Marco Antonio Hernández.
El representante sindical, aseguró que en este hospital se atienden diariamente cientos de pacientes no solo de Tuxtepec sino también de municipios cercanos de esta zona norte de Oaxaca y a ellos se suman los aledaños del vecino estado de Veracruz, la demanda es fuerte sobre todo en lo que se refiere a la atención de médicos especialistas porque los pocos que hay no son suficientes, asentó y a estas necesidades se suma el poco abasto de medicamentos, asentó.
Indicó que están a la espera de que se abra la convocatoria para la contratación de más elementos y esperan que se abran espacios para que llegue el personal que requiere este Hospital Regional de Tuxtepec.
Sobre el tema de medicamentos, sostuvo que el abasto no es suficiente, solo cuentan con una parte de lo que debe existir en la farmacia y almacén y ante esta problemática, los familiares tienen que comprar las medicinas que requieren sus pacientes, afectando su economía.
Marco Antonio Hernández habló también sobre los avances que tienen en este centro de atención médica, luego de que a inicios del mes de agosto la Secretaria de Salud Lilia Velasco llevó a cabo un recorrido por los hospitales de la región para constatar el estado físico, carencias y necesidades que tienen. En el caso del de Tuxtepec se le solicitó la impermeabilización, la reparación de la plata de la luz y la climatización de dicho hospital y aseveró:
“En la impermeabilización se lleva un 90%, se han cambiado algunos plafones, sin embargo, en algunos puntos debido a que la infraestructura ya es muy vieja, no se ha logrado hacer los trabajos de reparación”.
Respecto a la planta de luz expuso que se pidieron unas piezas las cuales van a instalar en la planta para que se eche a andar, ya que tenían problemas continuos con la energía eléctrica. y se tiene un avance del 90% en la climatización.