En Tuxtepec se respeta, jamás se reprime ni usa el poder para ello: Santiago Méndez

-Ayuntamiento de Tuxtepec conmemoró los 55 años del asesinato de estudiantes del 2 de octubre de 1968 ordenada por el Estado.

Sergio Vázquez Herrera

Tuxtepec, Oaxaca.- Como cada lunes el Gobierno Municipal de Tuxtepec llevó a cabo el homenaje a los Símbolos Patrios y en esta ocasión fue para conmemorar el 55 Aniversario de la Matanza de Estudiantes de Tlatelolco del 2 de Octubre de 1968. A este acto asistieron estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional, empleados de confianza del Ayuntamiento, elementos y cadetes de la Policía Preventiva Municipal así como de la Marina Nacional, Síndicos y Regidores encabezados por el Presidente Irineo Molina Espinoza.

Este día el discurso oficial estuvo a cargo del Director de los Programas Municipales BIENESTAR Santiago Méndez Agama, quien al hacer uso de la palabra manifestó:

“Hoy México vive otro momento, vivimos un gobierno emanado de una lucha social que también sufrió la represión del Estado y que tiene como principio jamás usar la fuerza ni el poder en contra de los ciudadanos, en Tuxtepec formamos parte de un gobierno, de un movimiento, de un grupo en el que pensamos que el poder es para servir al pueblo, que la fuerza del Estado debe ser usada para beneficio de todos”.

“En esta Administración Municipal hemos sido durante este tiempo de manera infundada, víctimas de manipulación informativa y ante ello nuestra respuesta siempre ha sido el debate abierto, libre, informar al pueblo, desmentir, dialogar, acordar y siempre respetar, pero jamás reprimir, jamás usar el poder para ello”, asentó el Director de los Programas BIENESTAR del Ayuntamiento.

Méndez Agama dijo que el “2 de Octubre” no se debe olvidar y más ahora a quienes están en la función pública y en el Gobierno y, deben recordar a las nuevas generaciones lo que ocurrió hace 55 años para que nunca más se vuela a repetir, “2 de Octubre No se Olvida”.

Cabe señalar que el funcionario municipal hizo un recuento de los hechos de lo que sucedió antes, durante y después de este sangriento hecho en el que se vivió caos, terror, muerte y balas en contra de jóvenes que luchaban por sus derechos, sus ideales y que cuestionaron al sistema del Presidente Gustavo Díaz Ordáz, lo tambalearon, acorralaron y ese día pagaron con su vida su osadía con su vida y a los que mejor les fue con su libertad.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario