-Llaman a profesionistas, artistas y estudiantes a unirse a esta fundación de ayuda humanitaria para la población
Sergio Vázquez Herrera
Tuxtepec, Oaxaca.- La Fundación Humanitaria de la Cuenca del Papaloapan (FHUCUP) lanzó este martes la convocatoria para la conformación de “Juventud FHUCUP” dirigida a jóvenes profesionistas o próximos a egresar para que formen parte del equipo de jóvenes agentes de cambio social de esta asociación, en la que además podrán ganar experiencia y promoción para sus profesiones.
Al hacer uso de la palabra la Presidenta de la fundación Ataly Bravo Andrade dijo que este día se daba apertura a los jóvenes profesionistas o estudiantes quieran prestar su servicio en beneficio de la sociedad. Afirmó que la fundación realiza diversas actividades y cada día tiene necesidad de personas, servicios que son parte del trabajo de hombres y mujeres que han decidido tomar como un compromiso de manera altruista.
Mencionó que el objetivo principal es que los profesionistas, artistas y personas que tengan un oficio tengan esta fundación como plataforma para el desarrollo de sus talentos y habilidades un campo de trabajo para su desempeño, como una oportunidad de crecimiento con un doble beneficio, “el mayor que es apoyar a la sociedad que lo requiera y a su vez que obtengan experiencia a través de las actividades que realicen”.
Aseguró que FHUCUP confía en los jóvenes y en las nuevas generaciones por lo que los invitó a sumarse y a hacer un gran equipo con personas altruistas que tienen como objetivo beneficiar al mayor número de ciudadanos.
Por su parte, Luis Alberto Santiago López psicoterapeuta fue el encargado de dar a conocer la convocatoria y mencionó que entre las actividades que realizarán será la de atender a niños y jóvenes con autismo, con RH, que es un sector que se tiene abandonado y que crece día a día más en Tuxtepec y que requieren de terapias que son muy costosas pero que a través de la fundación la podrán obtener.
Cabe señalar que esta agrupación de jóvenes la encabeza Alondra Reyes y en su mensaje manifestó que una de sus prioridades es atender la parte psicosocial con psicólogos, pedagogos, terapeutas y profesionistas que cumplan el perfil para abordar temas como autismo, problemas de lenguaje, bullying y violencia infantil entre otros y para ello contarán con especialistas que apoyarán a identificar, diagnosticar, dar terapias y supervisar el desarrollo del programa de atención para las niñas y niños tuxtepecanos.