-Arrancan labores para el retiro de residuos sólidos urbanos del afluente.
Sergio Vázquez Herrera
Tuxtepec, Oaxaca.- Buscando mejorar las condiciones del arroyo Moctezuma, este viernes el Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Medio Ambiente inició con la limpieza de basura de un tramo del arroyo Moctezuma, afluente que por las descargas de drenaje y los desechos que la población tira en este afluente se encuentra totalmente contaminado.
Gloria Denise Baqueiro Méndez, Coordinadora de Medio Ambiente dijo que con el apoyo de estudiantes del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan y del Instituto Municipal de la Mujer comenzaron con la recolección de residuos sólidos urbanos en el caudal del arroyo Moctezuma, en una fracción que se ubica bajo el puente de la calle que lleva el mismo nombre del arroyo y la avenida Independencia.
La funcionaria municipal afirmó que este afluente necesita de mucha ayuda y hoy recién empiezan los trabajos de limpieza que serán primero física y después vendrán otras actividades con maquinaria y equipo para que este arroyo empiece a recuperar su caudal, su fuerza y sobre todo que sea un afluente que a la vista sea de identidad.
Hizo un llamado a la población en general para que evite tirar desechos en este núcleo de agua a que comiencen a aplicar nuevas prácticas por salud humana y una mejor calidad de vida a futuro, porque estos trabajos que están llevando a cabo “no deberían llevarlos a cabo, porque esta es una práctica de restauración, pero la menta es que la gente entienda y a futuro ya no sea necesario realizarlos”.
Apuntó que la ciudadanía se debe encaminar a hacer un manejo responsable de los residuos.
Baqueiro Márquez asentó que estas labores se llevan a cabo a través de un programa de limpieza de afluentes, hoy iniciaron en esta fracción del Moctezuma y este mismo ejercicio lo llevarán a cabo en otros puntos del arroyo y al concluir iniciarán con otros como El Apompo, algunas lagunas que también requieren de limpieza.
Por último, dijo que estas prácticas se deben contagiar no solo desde el gobierno o instituciones de educación, sino desde la ciudadanía.