La Barca; “un propósito largamente acariciado”

-Concluyen losa del presbiterio y con ello la obra negra de su edificación.

Dora Timoteo

Tuxtepec, Oaxaca.- Tuvieron que pasar siete años, desde el 2016 que colapsó La Barca, para ver terminada la losa del área del presbiterio, éste era “un propósito largamente acariciado” que se logró con la fe de los católicos.

Los trabajos iniciaron en el año 2010 cuando era Obispo de la Diócesis de Tuxtepec José Antonio Fernández Hurtado, se construyó sobre los cimientos de la vieja catedral, sin embargo, los trabajos se interrumpieron en el año 2016, cuando al estar colocando el techo la cimbra “no aguanto” y colapsó, provocando la muerte de cuatro albañiles, hecho que consternó al municipio de Tuxtepec pero que a su vez mostró la unidad de los ciudadanos.

La construcción de “La Barca” se retomó dos años después del incidente, pero con algunos cambios en el proyecto para darle la seguridad laboral al personal, pero sobre todo para darle la seguridad a los fieles.

Ver tan solo esta etapa terminada, “era un propósito largamente acariciado”, dijo el Obispo de la Diócesis José Alberto González Juárez, en una entrevista a este medio de comunicación, en donde especificó que en días pasados se terminó el colado de las losas y con esto se concluyó la obra negra, lo que aseguró que ha sido posible con el apoyo de todos “Nos alegra compartirlo”, puntualizó, además agregó que es una construcción que tiene todas las normas de seguridad, y ha sido posible “gracias al apoyo de todos”.

Ahora lo que sigue es un “acomodo” del proyecto, y así continuarlo, que, aunque no será de manera rápida, sí serán constantes los avances de La Barca.

Desde su inició no se ha informado la inversión que se ha realizado en los más de 10 años que lleva la obra, pero tan solo en losa del área del presbiterio suman 15 millones de pesos, recurso que ha sido en su mayoría donado por los fieles.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario