-Logra Irineo Molino “destrabar” el caso del Centro de Salud de San Bartolo para que ya cuente con energía eléctrica y venga el Gobernador Salomón Jara a entregar equipos y abrir oficialmente los servicios
-Propone el Alcalde que se ingrese al municipio al programa de Electrificación Rural de la Secretaría de Energía
Sergio Vázquez Herrera
Tuxtepec, Oaxaca.- El Gobierno Municipal es el que más construye obra en materia de obra eléctrica y alumbrado y siempre requiere de la Comisión Federal de Electricidad para validar los proyectos y para hacer las entregas de las obras y en estos momentos existen retrasos en cuando a validación y liberación de algunas obras por parte de la paraestatal.
Dijo que actualmente se tienen retrasos importantes con CFE en las obras de SEDATU ejemplo de ello el parque de Los Mangos que se concluyó hace dos meses y aún no se tiene la liberación de CFE y lo mismo sucede con el mercado “Díaz Mori” y no se quiere que en el parque lineal que es una obra con alumbrado interior y exterior pase lo mismo, lo que se busca es que se termine y pronto sea utilizado.
Pidió el apoyo a Comisión Federal de Electricidad para que atienda de manera responsable estos atrasos lo más pronto que se pueda. “No queremos exclusividad porque tampoco se trata de eso, pero si poner esa justificación porque una obra pública siempre busca resolver una problemática, pero cuando se tarda en resolverse la gente se desanima, se molesta y se generan conflictos sociales”.
Mencionó que se reunió con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad con sede en Cosamaloapan, pudieron desatorar algunas liberaciones como la del Centro de Salud de San Bartolo, “el gobernador ha intentado venir desde hace 15 días a Tuxtepec a entregar de manera oficial todo el mobiliario que ya llegó y hacer la apertura de este Centro de Salud pero no lo ha hecho porque CFE no ha liberado la obra eléctrica; Comisión se comprometió a liberarla este viernes para que de inmediato los Servicios de Salud contraten el servicio de energía y pueda venir el mandatario estatal a hacer la entrega del equipo.
También las obras eléctricas que se tienen como el alumbrado que se construye hacia el fraccionamiento Los Álamos, el que va a Sebastopol y se requiere la validación de CFE.
Dijo que además hacer una propuesta de un fondo que ellos manejan con la Secretaría de Energía que es de electrificación rural y el municipio está proponiendo algunas colonias marginadas como Las Rosas, San Felipe de la Peña entre otras para que CFE haga el levantamiento y aprovechar la relación que se tiene con el titular Manuel Barttlet ver la posibilidad de que nuevamente se etiqueten recursos para Tuxtepec y mediante el mencionado programa se puedan hacer al 100 a través de la Comisión Federal de Electricidad