Que se haga una realidad la frase del Gobierno “Primero los Pobres”

-A 85 años de la Expropiación Petrolera aún se ve una situación complicada en México.
-Gobierno de Tuxtepec conmemoró el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.

Sergio Vázquez Herrera

Tuxtepec, Oaxaca.- En el marco de la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera que realizó este sábado 18 de marzo el Gobierno Municipal de Tuxtepec, se puso de manifiesto que hoy pareciera que a México lo ilumina la esperanza con este nuevo sistema de gobierno sin embargo, es necesario que las consignas, frases y palabras como la de “Primero los Pobres” sean una verdadera realidad porque aún hay muchas comunidades indígenas que tienen escuelas con muchas carencias, colonias que exigen a voz fuerte por la falta de atención y que piden a los gobiernos sean solidarios con sus instituciones.

En su discurso, el Regidor Marcos Enrique Hernández Bravo, apuntó que al General Lázaro Cárdenas le tocó momento histórico complicado, sin embargo es importante ve el valor que tuvo a pesar de la situación política que vivía el país de decretar la expropiación petrolera.

Afirmó que a 85 años de la expropiación petrolera aún se ven muchos años después aún se ve una situación muy complicada en el país, por eso es necesario que quienes laboran en este Ayuntamiento den el ejemplo y tener la tenacidad del valor que tuvo Lázaro Cárdenas para tomar una decisión tan importante como fue la expropiación petrolera a pesar de los resultados, las condiciones y de la existencia de empresarios que estaban en contra del país.

“Por eso es necesario que nosotros que tenemos la oportunidad de servir a Tuxtepec que desde el cargo o puesto que ocupamos y tomar esos ejemplos para poder servir a México, a Oaxaca y a Tuxtepec”.

Durante su intervención Arturo Pérez Jiménez maestro de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” manifestó que desde la casa y las escuelas se inculca a los alumnos el valor de ser solidarios, y mencionó que: “hoy después de tantos de que México ha vivido de unos gobiernos nefastos, olvidadizos de los problemas que aquejan a la sociedad, hoy pareciera que México se ilumina de esperanza con este nuevo sistema de gobierno.

“Pero quiero dejar claro que esas consignas, palabras y frases deben de aterrizarse al 100% hacia la sociedad, Primero los Pobres esa es la voz que se escucha, sin embargo a unos años de este gobierno todavía hay comunidades indígenas que tienen escuelas con muchas carencias, colonias que exigen a voz fuerte solidaridad para su institución”.

Mencionó que en la primaria “Lázaro Cárdenas” el personal docente está haciendo un esfuerzo muy grande para recuperar la cultura chinanteca a través de los valores, de un nuevo proyecto, de una nueva propuesta educativa en Oaxaca que esperan que este nuevo gobierno estatal lo retome a través del Plan Estatal de Transformación de la Educación de Oaxaca.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario