Con aguas frescas de la región, Tuxtepec celebró el “Día de la Samaritana”

-Escuelas, dependencias de Gobierno, comercios y particulares recordaron el pasaje bíblico en este Cuarto Viernes de Cuaresma

Sergio Vázquez Herrera

Tuxtepec, Oaxaca.- El “Día de la Samaritana” es un festejo único en el país que se celebra cada cuarto viernes de Cuaresma y es Oaxaca el único estado en donde se celebra.

La tradición consiste en regalar aguas de sabores, en los atrios de los templos católicos, parques y sitios públicos de la ciudad, para hacer referencia al pasaje bíblico del libro del apóstol Juan, en donde Jesús le pide agua para beber, de un pozo, a una mujer Samaritana.

Los registros históricos del estado señalan que la tradición data del siglo XIX, cuando los templos de San Francisco y La Merced, iniciaron por iniciativa de los párrocos a regalar agua a los devotos que asistían a la misa que sucedía tres semanas antes del Viernes de Cuaresma.

Tuxtepec también toma esta festividad desde hace muchos años y hoy cientos de personas celebrar este “Día de la Samaritana” y en la actualidad no sólo templos católicos, sino comercios, dependencias de gobierno e incluso casas particulares montan sus puestos para regalar aguas tradicionales de chilacayota, horchata, jamaica, maracuyá, sandía, piña, tamarindo y otros sabores, así como nieves y dulces tradicionales, de esta región.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario