-Se necesita educar en base al valor de la igualdad, lenguaje no sexista, igualdad en el trabajo y de responsabilidades en la casa, señala la Directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Sergio Vázquez Herrera
Tuxtepec, Oaxaca.- El origen de esta lucha que se conmemora el ocho de marzo está basado en derechos; en México, en 1953 tuvieron por primera vez el derecho al voto que se ejerció hasta 1955, derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, al divorcio y así han ido avanzando en esa lucha día a día en México y en el mundo e incluso en el 2019 en Oaxaca se aprobó la interrupción legal del embarazo, haciendo con ello que las mujeres tengan derecho a decidir sobre sus cuerpos, señaló la Directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tuxtepec Natalia Montero Córdoba.
Sin embargo, dijo que aún se tienen áreas pendientes para lograr la igualdad de género, la participación en la política no sólo en cuanto a ocupar cargos políticos sino también en cuanto al derecho al voto, participación en la toma de decisiones importantes.
“Entre más mujeres estemos sentadas en las mesas importantes de negociación y de poder, podremos avanzar mucho más en la igualdad sustantiva.
La educación es una forma de empoderar a las mujeres y lograr que puedan adquirir conocimientos que les ayuden a hacer elecciones en su vida personal y profesional.
Hoy es necesario educar en base al valor de la igualdad, utilizar un lenguaje incluyente y no sexista, fomentar la igualdad en el trabajo, apoyar la igualdad de responsabilidades entre hombres y mujeres en casa.
Así también, señaló que se ha ido avanzando a través de los logros alcanzados que se han tenido dentro del Instituto Municipal de la Mujer, pero sin duda alguna tienen que redoblar esfuerzos para que todo traiga perspectiva de género y tenga transversalidad. Reiteró que seguirán luchando por la justicia y la igualdad.
“No necesitamos que ningún hombre nos venga a dar shots de realidad ni este ocho de marzo ni en ninguna otra fecha”, concluyó.