-Al concluirse se estarán beneficiando 19 comunidades.
Alex Morales
Tuxtepec Oaxaca.- Autoridades Auxiliares de las 19 comunidades que se verán beneficiadas con la pavimentación del camino La Mina-El Desengaño en la que se invertirán más de 140 millones de pesos, informaron que para la construcción de la primera etapa se destinaron 36 millones de pesos y esperan que en este 2023, sean 70 millones más lo que se inyecten a este proyecto para que se concluya en el 2024.
Comentaron que en un inicio había incertidumbre sin embargo, poco a poco se fueron dando las cosas hasta convertirse en una realidad para los pueblos de esta zona del municipio de Tuxtepec; ahora, buscan que la federación los apoye con recursos adicionales para la construcción de los puentes y alcantarillados debido a que esta vía de comunicación, atraviesa por zonas bajas y el recurso para la edificación de estos trabajos adicionales no se contemplaron en el proyecto original.
José Manuel Gonzáles Castillo presidente del comité de construcción de esta obra, señaló que con esta infraestructura serán 19 las comunidades beneficiadas directa e indirectamente; a pesar de que la obra se construye con recursos federales, reconoció el interés del Gobierno Municipal de Tuxtepec para que se culminen los 19 kilómetros de pavimentación que conecta a todas las agencias de esta parte de la cabecera municipal.
Cabe señalar que el Presidente Municipal de Tuxtepec, Irineo Molina Espinoza realizó un recorrido con representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Comité de Construcción de la carretera artesanal El Desengaño-La Mina así como con agentes de las comunidades que serán beneficiadas, con esta obra que fue un reclamo por más de 40 años.