-El gobierno del Estado informó que la detención se realizó con apego a los Derechos Humanos
Mario Romero/Jorge Acevedo
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Este martes el Gobierno del Estado por medio de la Policía Estatal, desalojaron a los desplazados de San Juan Copala que habían instalado un plantón en los bajos de Palacio de Gobierno, en el hecho detuvieron a Lorena Merino, dirigente de las desplazadas, a quien subieron a una patrulla, de las que había entregado un día antes el Gobernador Salomón Jara.
Los elementos llegaron y quitaron las pancartas que habían colocado frente al acceso principal del Palacio de Gobierno, de ahí mujeres de la corporación detuvieron a Lorena Merino, quien gritaba que así se comportaba la cuarta transformación, incluso a gritos decía que le habían quitado su celular, a pesar de los esfuerzos de sus compañeras por rescatarla, nada pudieron hacer.
Por su parte el Gobierno del Estado informó por medio de un comunicado, que el retiro de los manifestantes se realizó con apego a los derechos humanos, además el Secretario de Gobierno Jesús Romero, dijo que a este grupo de personas las habían sorprendido comercializando productos en los arcos del palacio de gobierno, lo cual no está permitido.
El comunicado expresa que previo al desalojo, inspectores del Comercio Ambulante del Municipio de Oaxaca de Juárez fueron agredidas por este grupo de manifestantes, luego de haberles pedido que no vendieran sus productos, asimismo indicó que nunca se opusieron a la manifestación, sin embargo no hicieron caso al llamado, motivo por el cual tuvieron que proceder.
Romero López precisó que siempre ha existido diálogo con este grupo de desplazados triquis, a quienes les han hecho varias propuestas, las cuales no se han cumplido por la falta de cumplimiento y compromiso por parte de este grupo, que estuvo en los bajos del palacio de gobierno durante más de 12 años, asimismo indicó que Gobierno de Oaxaca seguirá abierto al diálogo, en un marco de transparencia plena para atender su situación, pese a que ya no cuentan con medidas cautelares.
Cabe recordar que los grupos de desplazados que estaban en los bajos del Palacio de Gobierno, han denunciado que en el desalojo del pasado 2 de diciembre de 2022, les quitaron sus mercancías y que hasta el momento no se les ha devuelto, además que piden que se les otorgue un espacio en la vía pública para poder comercializar sus productos.