-Es la segunda edición que se realiza en el municipio de Tuxtepec para rescatar y preservar las lenguas maternas de la región de la Cuenca.
Dora Timoteo
Tuxtepec, Oaxaca.- Con un ritual a la Madre Tierra inició este sábado del Foro de Lenguas Indígenas, Cultura y Arte (FLICA), un espacio con el que se busca rescatar y preservar las lenguas maternas de la región de la Cuenca.
En el marco del Día Internacional de Las Lenguas Maternas que se conmemora el 21 de Febrero, con esta actividad se le da voz a quienes impulsan la conservación de los hablantes de las diversas lenguas indígenas que a pesar del paso del tiempo y aunque son pocos los hablantes buscan su preservación con la impartición de pláticas, talleres y conferencias, enfocadas al Dios del Maíz, pero además habrá presentación de libros.
Este Foro de Lenguas Indígenas, Cultura y Arte se realiza frente al Centro de Justica de esta ciudad de Tuxtepec, con actividades hoy sábado hasta las seis de la tarde y mañana domingo comenzarán alrededor de las 10 de la mañana.
Cabe mencionar que este es el segundo foro de este tipo que se organiza en el municipio de Tuxtepec y se espera que continúe año con año, para que las personas que hablan una lengua y viven en Tuxtepec, tengan este espacio para hacerse escuchar.
El organizador del FLICA invitó a las personas a acudir y así disfrutar de todo lo que tienen preparada para que los asistentes aprendan un poco más sobre el origen de las lenguas maternas y a la vez, pasen momentos de entretenimiento y sana convivencia.