-Señaló que el 48 por ciento de las población no sabe leer ni escribir, esto de acuerdo al último censo del INEGI
Alex Morales
Tuxtepec, Oaxaca.- El Director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) Reynaldo Magaña García informó que es alarmante el rezago educativo que existe en la cuenca del Papaloapan pues de acuerdo al último censo del INEGI del 2020, un total de 44 mil personas no saben leer ni escribir, posicionándose entre los primeros lugares entre las 8 regiones, ya que en base a esta estadística informo que el 48% de los cuenqueños son analfabetas al no contar con sus estudios básicos.
Reconoció que son resultados alarmantes por ello se busca redoblar esfuerzos para disminuir estos indicadores de analfabetismo, para lograrlo anunció que están en proceso de selección de personal que serian beneficiados a través de subsidios que puedan apoyar en los planes de trabajo que contribuyan a que las personas adultas y jóvenes rezagados culminen con sus estudios.
Ante esta situación señaló que han creado una alianza con el COBAO para facilitar el acceso a los jóvenes y así puedan terminar sus estudios de bachillerato en línea, lo que puede ser una estrategia para que los jóvenes Oaxaqueños que no tuvieron la oportunidad de estudiar en modo escolarizados lo puedan hacer a través de este formato.
Magaña García apuntó que en Oaxaca existen 26 coordinaciones del IEEA además de 130 plazas comunitarias, por lo que se busca crear conciencia para que los técnicos puedan llegar hasta el último rincón del estado y concientizar a esas personas la importancia de contar con sus estudios terminados.