-La Regiduría de Desarrollo Urbano, así como la Coordinación de SADER-INIFAP buscan que se usen más bioinsumos que no contaminen el medio ambiente.
Dora Timoteo
Tuxtepec, Oaxaca.- Para seguir apoyando al campo, especialmente al cultivo de la caña que es uno de los que más se dan en el municipio, este sábado se firmó un convenio de colaboración entre la Regiduría de Agricultura y Desarrollo Rural y la coordinación Territorial del programa Producción para el Bienestar de la SADER-INIFAP.
Este programa de Producción consiste en tener escuelas de campo, con la finalidad de que los productores aprendan a realizar bio-insumos que ayuden a sus cultivos sin dañar el medio ambiente, por lo tanto dijo el Regidor del área Elías Olivera, que con este convenio habrá más escuelas para seguir apoyando a los productores de caña, y en un futuro pueden ser más cultivos.
Agregó que con esto, los productores invertirán menos en insumos, y lo más importante es que ya no seguirán contaminando el medio ambiente y los cuerpos de agua del municipio, con los químicos de los fertilizantes que le ponen a los cultivos.
Por su parte el Coordinador Territorial de la estrategia de acompañamiento técnico SADER-INIFAP Hugo Ávila Yáñez, señaló que atienen 14 municipios y en éstos dan capacitación a los productores para que poco a poco cambien a los modelos de producción amigables con el medio ambiente, por lo que esta firma ayudará a que más productores se beneficien con estas escuelas de campo y actualmente son 16 y en donde están alrededor de 450 productores de campo.