-Convoca Ayuntamiento a Autoridades Auxiliares y a la comunidad en general a participar en este mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Sergio Vázquez Herrera
Tuxtepec, Oaxaca.- El Gobierno Municipal de Tuxtepec a través de la Regiduría y Coordinación de Comunidades Indígenas y Afromexicanas dio a conocer que el próximo 4 de febrero a partir de las 10 de la mañana en el parque “Benito Juárez” se llevará a cabo la Consulta Previa e Informada de los Pueblos Indígenas del Estado de Oaxaca, respecto a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca.
Irma Valdez, Regidora de Comunidades Indígenas y Afromexicanas dijo que esta actividad es el resultado de un oficio girado al ayuntamiento por la LXV Legislatura a través de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación que encabeza la Presidenta Diputada Juana Aguilar Espinoza, quien solicitó convocar a las Autoridades Auxiliares y ciudadanía en general para que participen en este foro, consulta que va a llevar a cabo en las ocho regiones del estado.
Mencionó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de sentencia en la acción y constitucionalidad del expediente 180/2020 del 31 de agosto del 2021 es la que ordena al Congreso del Estado llevar a cabo esta consulta, ya que al emitir esta Ley Orgánica destinada para normas a la Universidad Autónoma Comunal que fue creada para formar a profesionales con sensibilidad y conocimientos culturales y comunitarios, no se tomó en cuenta la opinión de la población indígena y es por ello que se realizará esta consulta.
Por su Parte Neftalí Isidro Toribio, Coordinador de Comunidades Indígenas y Afromexicanas expuso que a este foro están invitados alrededor de 15 municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan y Tuxtepec será la sede de este evento, con el que se cumplirá con el mandato constitucional además con una observancia del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Indicó que el tema central es consultar al pueblo ya que en un primer momento esta parte se obvio y se tiene que cumplir con lo que dice la Ley, para que después de este foro el gobierno le pueda dar certeza jurídica a la creación de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca y con esto puedan obtener su clave de registro y la normativa reglamentaria para todo el desarrollo de sus actividades académicas.
Aseveró que este foro estará presidido por la Diputada Juana Aguilar, Presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura del Estado.