Secretaría de Turismo y municipios al rescate de la Ruta de la Chinantla

-Gestionan beneficios para las artesanas y artesanos de la región de la Cuenca

-Acuerdan visita del  Director del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías Emilio de Leo Blanco

-Traerán módulo para el registro de nuevos artesanos y renovación de credenciales

Sergio Vázquez Herrera

Tuxtepec, Oaxaca.- Un grupo de artesanas, directoras y directores de cultura de los Ayuntamientos de la región norte de Oaxaca, así como promotores culturales se trasladaron a la ciudad de Oaxaca para tocar puertas y realizar gestiones en apoyo a los artesanos y para que se de a conocer toda la diversidad cultural que existe en esta zona de la entidad oaxaqueña.

Adriana Toribio, Promotora Cultural, informó que en esta visita a la capital del estado lograron entablar el dialogo con representantes del Instituto de Fomento y Protección de las Artesanías con el Director del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías Emilio de Leo Blanco con quien lograron buenos resultados en beneficio de los artesanos.

Dijo que en la plática el Director del Instituto de las Artesanías Oaxaqueñas les hizo saber que en los próximos días llegará a la región de la Cuenca del Papaloapan para conocer los talleres artesanales que existen en Valle Nacional y San Lucas Ojitlán y reconocer de donde provienen las muestras de los huipiles que presentaron en la capital del estado, para posteriormente traer un módulo para la acreditación de las artesanas y artesanos de estos municipios

Comentó que ahora ya se eliminaron algunos requisitos que se solicitaban con anterioridad y eso facilitará el proceso, además de que cómo el ya conocerá el trabajo y a quienes integran los talleres ya no serían necesarias las grabaciones que pedían para que les puedan entregar su credencial.

Indicó que en este módulo se podrán acreditar los nuevos artesanos y también aquellos que ya tienen su registro pero que con el cambio de gobierno tienen que renovarlo.

Además dio a conocer qué será el Museo Regional “Casa Verde” de Tuxtepec será el centro de actividades ya que es el punto medio de todos los municipios y ahí se estarían llevando a cabo las capacitaciones que se ofrecerán a los artesanos.

Aseguró que esta gestión la están haciendo los municipios de San Pedro Ixcatlán, San Felipe Jalapa de Díaz, San José Chiltepec, Valle Nacional y San Lucas Ojitlán con lo que están demostrando que con unidad se pueden lograr grandes cosas.

También estuvieron en la Secretaría de Turismo para que a través de esta se reviva, se promocione y se dé a conocer la Ruta de la Chinantla que cuenta con mucha riqueza natural, gastronómica, artesanal, tradiciones y cultura.

Indicó que la Ruta de la Chinantla es una zona en donde los visitantes pueden disfrutar desde el  senderismo, ríos, cabañas, cascadas, paseos en lancha y por la presa entre otras muchas cosas más que tienen para ofrecerle a los turistas.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario