70% de violencia contra las mujeres en Tuxtepec se relaciona con violencia vicaria

-Urge que el Congreso de Oaxaca reconozca este fenómeno y a partir de ahí se implementen políticas públicas y las atiendan.

Sergio Vázquez Herrera.

Tuxtepec, Oaxaca.- El 70 por ciento de los casos de violencia en contra de las mujeres que se registran en la región de la Cuenca del Papaloapan y principalmente en el municipio de Tuxtepec se relaciona con Violencia Vicaria, afirmó Juan Pablo Chávez Zavaleta, Coordinador de la Asociación de Derechos Humanos No Gubernamental Mahatma Gandhi.

Señaló que entre las tantas violencias en contra de mujeres y niñas, cada vez se escucha más de casos de la llamada violencia vicaria, que es cuando una persona la ejerce contra su pareja, utilizando como medio a las hijas o hijos producto de la relación para herir, manipular y controlar a la madre generando un daño psicoemocional a ella y a sus hijas e hijos.

Detalló que antes, durante y después de la sustracción de los menores existe una manipulación psicológica constante de parte del agresor hacia los hijos, en contra de la madre.

Chávez Zavaleta apuntó que es urgente que la violencia vicaria reciba una respuesta legislativa para que se reconozca este fenómeno y a partir de ahí se implementen políticas públicas y las atienda, porque no nada más se violentan los derechos de los menores, sino que muchas veces, producto de la complicidad de las autoridades se genera violencia institucional y las madres viven la agonía de no poder proteger a sus hijos.

E indicó que de reconocer el Congreso del Estado la violencia vicaria se evitaría manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo de los hijos o personas vinculadas a ellas, que reiteró, pueden ocasionar un daño psicoemocional, físico, patrimonial o de cualquier otro tipo, mismos que pueden cometerse por familiares, parejas o exparejas.

Expuso en la región de la Cuenca del Papaloapan pero mayormente en Tuxtepec cada vez son más los casos que registra esta asociación de derechos humanos que tienen que ver con la violencia vicaria. “El 70% de la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en este municipio es violencia vicaria”, sentenció.

Apuntó que como asociación defensora de los derechos humanos, junto con “Consorcio Oaxaca” y Código DH es que se dé seguimiento a esta iniciativa en la Cámara de Diputados del Estado y se promueva esta Ley ya que es urgente ya que este delito no solamente esta creciendo dentro de la ciudad sino también en las comunidades.

Juan Pablo Chávez Zavaleta, Coordinador de la Asociación de Derechos Humanos Mahatma Gandhi, recordó que a principios de este año la Comisión del Congreso de la Unión aprobó reconocer e incorporar la Violencia Vicaria como una forma de violencia y que en esta entidad este tema se ha llevado a discusión para que se promueva y se constituya en el Código Penal oaxaqueño, pero hasta el momento esta modificación no se ha podido consolidar.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario