– A tres años del violento desalojo exigen justicia.
Mario Romero/Sergio Vázquez
Tuxtepec, Oaxaca.- Un grupo de ciudadanos desalojados violentamente del paraje Lomas de Quio de Santa Cruz Xoxocotlán el pasado 9 de noviembre del 2019, protestaron este día en la Fiscalía del Estado de Oaxaca a tres años de que ocurrieron estos hechos y que denunciaron, hasta el momento el Gobierno no hecho justicia ni reparado el daño a la gran mayoría de los afectados.
Los manifestantes afirmaron que su protesta es por el robo, despojo, tentativa de homicidio y la muerte de dos personas durante dicho desalojo.
Luis Enrique Muñoz Hernández, representante de los desplazados de Lomas de Quio, afirmó que este día decidieron manifestarse en la Fiscalía del Estado de Oaxaca, dado que a unos días de que concluya la actual Administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ningún funcionario del Gobierno de Oaxaca le han dado una solución definitiva a este problema que fue originado por el Comisariado de Bienes Comunales de Santa Cruz Xoxocotlán.
Al igual que lo han hecho en anteriores manifestaciones, expusieron que por el desalojo se quedaron sin predios alrededor de 200 familias y muchas de ellas aún continúan viviendo en albergues, sin que se les otorgue un espacio en donde habitar y a los que ya les proporcionaron un terreno fue sin documentos por lo que no tienen certeza jurídica.
Señaló que ellos ya cumplieron con todo lo que les ha pedido la Fiscalía y las demás dependencias gubernamentales a las que los han enviado a poner sus denuncias, sin embargo, hasta este momento no han tenido ninguna respuesta; no se han concretado las ordenes de aprehensión a pesar de que hay 119 denuncias en la propia Fiscalía y dependencias como las indígena y agraria.
“Hoy exigimos justicia por los muertos, queremos que nos den un lugar seguro y con documentos para vivir porque a donde nos han mandado los pobladores no nos han permitido quedarnos como sucedió en San Martín Tilcajete, no somos paracaidistas”.
Sostuvo que les prometieron comprar un terreno para la reubicación pero no lo han hecho, “exigimos la reparación del daño y que se haga justicia”, reiteró Luis Enrique Muñoz Hernández.