Estudiantes de la Universidad Bienestar de Jalapa de Díaz expondrán la riqueza cultural de Jalapa en Tuxtepec

-Realizarán diversas actividades los días 01, 02 y 03 de diciembre en el Museo Regional “Casa Verde”.

-Habrá talleres de bordado y trenzado, cuenta cuentos, presentación de un libro en mazateco, muestra gastronómica y se mostrarán los diferentes huipiles que visten mujeres de ese municipio.

-Buscan promover la cultura y a la vez propiciar el desarrollo a través del turismo.

Sergio Vázquez Herrera

Tuxtepec, Oaxaca.- La Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” de San Felipe Jalapa de Díaz, realizará una serie de actividades en el Museo Regional “Casa Verde” de Tuxtepec, con la finalidad de dar a conocer la riqueza que tiene el municipio de Jalapa de Díaz, durante los días 01, 02 y 03 de diciembre en un horario de 10 de la mañana a seis de la tarde.

Marie Claire Chávez Martínez y Verónica Mora, docentes de la mencionada universidad de la Licenciatura de Administración Municipal y Políticas Públicas, dieron a conocer lo anterior y apuntaron que estas actividades forman parte del trabajo que se realiza en esta institución para difundir la riqueza cultural que tiene Jalapa de Díaz y potencializar el desarrollo económico a través del turismo.

Informaron que en esta ocasión los estudiantes de primero, tercero y quinto ciclo de esta universidad realizarán una serie de actividades en el Museo Regional durante los días 01, 02 y 03 de diciembre con una exhibición de la cultura Mazateca en la que se expondrán los diferentes huipiles originales de San Felipe Jalapa de Díaz, así como su gastronomía.

Detallaron que durante el primer día de estas actividades se llevará a cabo un acto de inauguración y se dará inicio a la muestra cultural, para el segundo día se contempla un “cuenta cuentos” para niños de primaria, una noche de narración y el tercer día la presentación de un libro en lengua mazateca por Carlos Carrera.

Las catedráticas también dieron a conocer qué habrá un taller de bordado de Jalapa de Díaz el cual tendrá una duración de dos días que serán el 01 y 02 de diciembre y el de trenzado mazateco serás un solo día , estos tendrán un costo de recuperación de 50 pesos y se les entregará un kit con el material que utilizarán, las y los interesados pueden inscribirse en la página de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” de San Felipe Jalapa de Díaz.

Señalaron que quienes asistan podrán adquirir un mayor conocimiento con respecto a esta cultura, ya que también se presentarán investigaciones sociales con respecto a la pérdida del huipil y de la lengua materna.

Asentaron que esta será una gran oportunidad para tener un acercamiento con esta gran cultura.

Además, dijeron que otro de los objetivos es involucrar a los alumnos en eventos que tienen trascendencia más allá del municipio en el que habitan, en escenarios distintos a los que se han desenvuelto, pero también para que tengan la oportunidad de difundir su cultura, que valoren sus orígenes, desarrollen habilidades de comunicación y difusión, además de ayuden a fortalecer su municipio en el desarrollo económico ya que al mostrar lo que tienen es una invitación a la población para que vaya a conocerlo, a disfrutar de toda la naturaleza y la riqueza cultural que tienen en Jalapa de Díaz.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario