La tradición vive en el “Desfile de las Ánimas”

-Cientos de tuxtepecanos, niños, jóvenes y adultos convivieron en un ambiente de alegría y tradición.

Comunicado

Tuxtepec, Oaxaca.- Más de mil personas se congregaron para recorrer las principales calles y avenidas de la ciudad, en el Primer Desfile de las Ánimas, en donde la música, las flores, la creatividad y la alegría no se hicieron esperar a manera de recibimiento en vísperas de la llegada de los fieles difuntos este 1 y 2 de noviembre, como lo marca la tradición de Día de Muertos en nuestro país.

Esta fiesta de infantes, jóvenes y adultos caracterizados como catrinas, catrines y personajes diversos partió del Panteón Municipal “Jardín de los Sueños” ubicado en la calle Galeana para luego recorrer la Avenida Libertad, tomar la calle Arista para incorporarse al Parque Hidalgo y reincorporarse sobre la Avenida Independencia hasta llegar al Parque Juárez, donde previamente se dieron cita decenas de personas en el Concurso de Altares, en el que participaron instituciones educativas y comunidades.

Luciendo sus trajes típicos, el nutrido contingente marchó orgulloso de sus raíces y de sus creencias, pues el Día de Muertos tiene su origen desde la época del México prehispánico, mucho antes de la Conquista pues los mexicas creían en el Mictlán, el inframundo al que llegan la mayoría de los fallecidos, cuyo nombre significa “lugar de los muertos”; de allí se da una fusión que hace que los días 1 y 2 de noviembre sean de total respeto, dedicando el primer día a los niños que fallecieron y el segundo a los difuntos adultos.

En el desfile predominaron flores multicolores, velas, esculturas de cráneos y rostros cubiertos con maquillajes inspirados en las catrinas, cuyo arranque fue hecho por el Presidente Municipal Irineo Molina Espinoza junto a la Presidenta del DIF Tuxtepec, Erika Vásquez Estrada y el equipo de trabajo que acompañan a ambos en un gobierno de bienestar y fortalecimiento de la cultura, así mismo niños y jóvenes de escuelas primarias, los grupos folclóricos “Oaxaca” y “Animaná Fitjen”, la Banda de Guerra Pitbulls, la Policía Infantil y Juvenil, jaraneros, la UNPA, UPN, el Instituto Tecnológico de Tuxtepec, COBAO, CBTF, CBTA, CBTis, Club de Payasos, así como la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” con la Banda Infantil, la Delegación Flor de Piña, el grupo folclórico “Tochtépetl” e integrantes sus talleres.

Al finalizar este desfile que presenciaron cientos de habitantes, tuvo lugar un baile popular con la Banda “La Picosa Hernández” de Ocotlán de Morelos; Oaxaca.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario