-Usaron atuendos en los que colgaban los desechos, a manera de “El tiliche” que fue la imagen oficial de la Guelaguetza 2022.
José Cruz/Jorge Acevedo
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El tiliche fue la imagen oficial de las fiestas de la Guelaguetza, ese concepto fue utilizado por colectivos ambientalistas para una manifestación peculiar que hicieron, pues se colgaron residuos sólidos como pet y plástico a manera del atuendo característico del carnaval de Putla Villa de Guerrero.
Su protesta fue para denunciar públicamente la falta de atención que están teniendo los tres niveles de gobierno ante el problema de la basura en la región de los valles centrales, pues tan solo en la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez, se producen alrededor de mil doscientas toneladas de basura al día, a los que no se les ha dado un manejo adecuado.
Dijeron que el problema de la basura está colapsando en varios municipios, entre ellos Ejutla de Crespo y Santa Cruz Xoxocotlán, situación que afecta de manera directa a la ciudadanía, sobre todo porque autoridades federales, estatales y municipales, solo se “echan la bolita” y ninguno actúa en consecuencia, señalaron que si el problema no se atiende, el zócalo capitalino se convertirá en diciembre, en un tiradero a cielo abierto.
Indicaron que lo mejor no es producir basura, sin embargo somos una sociedad patógena, consumista, que al día de hoy no se ha podido frenar el consumir y producir residuos sólidos, como ejemplo mencionaron que cada hogar produce diariamente un kilo de basura al día, de los cuales la mayoría es plástico y envases de un solo uso.
Los ambientalistas llevaban una pelota hecha con basura, la cual representa a la población, la cual las autoridades se la pasan pateando de un lado a otro sin atender en realidad y de fondo el problema de la basura, como ejemplo dijeron que dependencias como la SEMAEDESO, PROFEPA y SEMARNAT actúan de manera individual y no colectiva.
Arnoldo Dámaso, quien es un activista del medio ambiente, comentó que la basura que utilizó para realizar su atuendo, lo recogió en dos calles de la agencia de San Felipe del Agua, por lo que proponen la separación de los residuos, iniciando desde los hogares, mientras que las autoridades deben tener lugares en dónde procesar los desechos orgánicos, inorgánicos y reciclables.
Es de señalar que el miércoles el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer una estrategia para manejo de residuos sólidos, la cual consiste en la separación de residuos en orgánicos, inorgánicos y reciclables, cada uno tendrá un fin diferente, además se hizo entrega de 7 camionetas de 3 toneladas que serán las encargadas de levantar los residuos orgánicos.