Protesta REMUVI en Congreso de Oaxaca por eliminar paridad de género en municipios de sistema normativos indígenas

-Denunciaron que los legisladores aprovecharon que las mujeres estaban festejando porque hace 3 años se despenalizó el aborto en Oaxaca.

Jorge Acevedo

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Este viernes integrantes de la Red de Mujeres para una Vida Libre de Violencia (REMUVI), protestaron en la sede del Congreso de Oaxaca, para manifestar su rechazo a la aprobación que se aprobó para reformar el artículo tercero transitorio, con el que ya no será obligatorio en 2023 que haya paridad de género en los municipios que se rigen por el Sistema Normativo Indígena.

Una de las integrantes, lamentó que el Congreso del Estado haya aprobado la reforma, pues en 2020 se había conseguido que para el 2023 los 417 municipios que se rigen por el Sistema Normativo Indígena, estarían obligados a cumplir con el principio de paridad de género en los cabildos, agregó que esto es un retroceso en la lucha de las mujeres para ocupar cargos públicos con facultad de toma de decisiones.

Agregaron que los legisladores aprovecharon que los colectivos feministas se encontraban celebrando la despenalización del aborto, para aprobar la reforma al tercero transitorio del dictamen 1511, señalaron que con esto se perjudican los derechos políticos de las mujeres en las comunidades indígenas, asimismo dijeron que no se explican cómo está reforma se aprobó cuando la actual legislatura está integrada mayoritariamente por mujeres.

Es de recordar que en la sesión se dio un debate previo a la aprobación, ya que había diputados y diputadas que estaban en contra de la reforma, pues señalaban que el aprobarla sería un retroceso en la lucha de las mujeres para participar en la política y ocupar cargos de elección popular, mientras que otras argumentaron que en las comunidades indígenas a las mujeres se les obligaría a participar, aun cuando estuvieron en contra de su voluntad.

La manifestación se dio previo a la sesión de clausura del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la Legislatura de Oaxaca, en el acceso las integrantes del REMUVI colocaron una manta que decía: “¡Cuidado! En este lugar atentan contra los derechos políticos de las mujeres indígenas”.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario