Loma Bonita con rezagos en diversos sectores productivos

-Hay problemas en el campo heredados por los malos gobiernos, señala la Alcaldesa.

-A pesar de la pandemia Loma Bonita mantiene estable la producción de piña, afirma Regidor de Desarrollo Rural.

-Buscan rescate del corredor turístico de esa zona oaxaqueña.

Sergio Vázquez Herrera

Tuxtepec, Oaxaca.-  En el marco de la presentación de lo que será la “Feria de la Inclusión 2022” la Alcaldesa de Loma Bonita, Denis Reyes Córdoba, reconoció que existen rezagos en diversos sectores productivos, por ello, comenzaron a implementar acciones y gestiones que mejoren las condiciones laborales y económicas de la población y en este caso a quienes cultivan piña, maíz y chile soledad entre otros.

Además de trabajar en la reactivación del corredor turístico de esta región, para beneficiar a los lomabonitenses.

Por su parte, Artemio Vázquez Cuevas, Regidor de Desarrollo Rural y Económico aseguró que a pesar de la pandemia, el municipio de Loma Bonita ha mantenido e incluso se ha podido aumentar la producción de piña.

Dijo que en un gran esfuerzo entre los más de 300 productores y las autoridades locales han podido lograr subir el nivel de producción y calidad de esta fruta, a través de apoyos con insumos y equipos a bajo costo entre ellos fertilizantes y bombas para fumigar, ayuda que está encaminada hacia los pequeños productores que son los que realmente requieren ser favorecidos.

Por su parte  Raúl Castro, Director de Comunicación Social comentó que entre los 300 productores de piña existen los que tienen desde una hasta 100 hectáreas de este cultivo a quienes también se les capacita a través de módulos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para que puedan obtener mayores cosechas, de buena calidad y con menor inversión en su producción.

Así también, con la asistencia agroecológica para que aprendan a elaborar abonos y fertilizantes, además a la compra de insumos a menores costos.

Es de mencionar que la piña tiene tres usos como destino final: el primero es el consumo de fruto fresco como principal destino con aproximadamente el 70%; el segundo es la industrialización del fruto dedicada a la elaboración de almíbar y jugo representando alrededor del 23-25% de la producción y finalmente el tercero con el 5-7% destinado al mercado de exportación de piña en fresco.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario