Yuri Sosa
Oaxaca de Juárez, Oax., .- En Oaxaca el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2022 (PREP) cerró la noche de este lunes y determinó que el candidato electo a la gubernatura, obtuvo el 60 por ciento de los votos emitidos, pero apenas se logró en esta elección una participación ciudadana del 38.7 por ciento de los poco más de tres millones del electorado.
El PREP indicó que Salomón Jara Cruz, de Morena-PVEM-PT-PUP obtuvo 680 mil 752 sufragios, lo que representa el 60.26 por ciento, mientras que el contendiente más cercano a Jara Cruz, Alejandro Avilés Álvarez del PRI-PRD logró 282 mil 479 votos, que representan el 25 por ciento.
El sistema detalló que se emitieron un millón 129 mil 350 sufragios, de los que un millón 107 mil 556 votos se obtuvieron de Casillas Básicas, Contiguas, Extraordinarias y Mesas de Escrutinio, mientras que de casillas especiales se recibieron 21 mil 794.
El tercer lugar de la contienda lo obtuvo Navidad Díaz Jiménez, del PAN, con 42 mil 616 votos, correspondientes al 3.77 por ciento. Alejandra García Morlán, postulada por Movimiento Ciudadano, recibió 36 mil 979 votos, que representan el 3.27 por ciento del total del estado.
Mauricio Cruz Vargas, candidato independiente indígena, se mantuvo por encima de otros candidatos con trayectoria en la política, al posicionarse en quinto lugar con 20 mil 734 votos, 1.8 por ciento de la votación.
Mientras que el aspirante a la gubernatura Bersahín López López del partido local Nueva Alianza Oaxaca (PNAO) recibió 18 mil 262 votos, que representan el 1.6 por ciento de la votación y seis votos son del extranjero y el candidato independiente indígena, Jesús López Rodríguez, obtuvo ocho mil 647 votos, de los que cinco son del extranjero, con una cifra final del 0.76 por ciento de los votos en la contienda.
El sistema informático y la infraestructura tecnológica para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2022 del estado de Oaxaca, empleado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), fueron objeto de una auditoría técnica realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa.