-Luego de varias prorrogas y con un ritual ancestral, piden permiso a la madre Tierra con ofrendas en los 4 puntos cardinales para que esta construcción no cobre vidas humanas.
Alex Morales
Valle Nacional Oaxaca.- Tras haberse cancelado en varias ocasiones el arranque de obra para la construcción de la carretera Bienestar, que busca conectar al municipio de Valle Nacional con Usila, este lunes 30 de mayo por fin se dio el banderazo de manera oficial con la presencia de los dos ediles de los municipios involucrados, además de la presencia del INPI que dio legalidad a este hecho histórico.
Fieles a sus tradiciones ancestrales, las comunidades participaron en un ritual para pedir permiso a la madre Tierra para que se pudiera construir esta carretera sin que ocurriera algún incidente, un evento realizado por un chaman mazateco quien a través de su concha de mar, emitió un sonido a los 4 puntos cardinales y en su lengua madre, ofreció a los espíritus de la tierra parte de las bondades que se producen en esta zona, para que de esta manera se pueda dar paso a una carretera que uniría a los pueblos pero sin que cueste vida alguna como sacrificio.
Ahí mismo la Coordinadora del INPI, mencionó que con esta segunda etapa el Gobierno Federal ratifica su compromiso con los pueblos originarios para que puedan trabajar unidos pueblo y gobierno, ya que solamente unidos se podrá lograr, con el objetivo de unir a estos 2 municipios al contar con 32 kilómetros de carretera que lo separan.
Así mismo, Marcelo Santos Meneses presidente de Valle Nacional al tomar el micrófono, exhortó a los pueblos a seguir hermanados y olvidarse de las diferencias para que se logre la meta, por lo que reiteró su compromiso con ellos, sin embargo explicó que jamás debe haber obstáculos para transitar por este acceso y que a veces por conflictos, pudieran cerrarlos sin importar las afectaciones que esto ocasionaría al no darles oportunidades a otras personas de llegar a su destino, por lo que insistió en que se debe de buscar la unidad para que no exista algún retraso en este importante proyecto y que beneficiará a varios pueblos.
Cabe hacer mención que estos comentarios surgen tras el conflicto interno que vive Santo Tomás Texas, una comunidad de Usila, donde ejidatarios y comuneros mantienen al máximo la tensión por las diferencias que mantienen desde hace más de 30 años y que podría afectar el acceso de la carretera ya que esta comunidad también será beneficiada con esta carretera federal además de ser el punto intermedio entre los 2 municipios.
Por su parte el Edil de Usila, dijo que esta carretera es muy importante para los 2 municipios, por lo que mencionó que se sigue trabajando en el proyecto de apertura que corresponde en su municipio y que en un momento la coordinadora del INPI, señalará que trataba del tramo de Cerro de Hoja y Santo Tomás Texas, sin embargo comentó que no ve una objeción de que no se pueda lograr, ya que se debe de aprovechar la disponibilidad del presidente de la República para modernizar los caminos por donde anduvieron los antepasados para llegar a este lugar.
Serán 5 o 6 meses de arduo trabajo, en donde los mismos pobladores de las 3 comunidades serán beneficiados con la mano de obra pagada, por lo que se espera que el trabajo sea de calidad ya que estarán construyendo su propio camino para llegar menor tiempo a la cabecera municipal.