Instalaron el Consejo Municipal de Protección Civil en Tuxtepec

Sergio Vázquez Herrera

Tuxtepec, Oaxaca.- Con la finalidad de prevenir los problemas que puedan ser causados por riesgos, siniestros o desastres; proteger y auxiliar a la población ante la eventualidad de que dichos fenómenos ocurran; y dictar las medidas necesarias para la recuperación en su caso de la normalidad en la vida comunitaria, este viernes quedó conformado el Consejo Municipal de Protección Civil de Tuxtepec.

En el acto llevado a cabo en la Sala de Presidentes de Palacio Municipal, el Alcalde Irineo Molina Espinoza señaló: “Debemos estar atentos ante los desastres naturales, hay que estar informados y tener una comunicación permanente para cualquier suceso que pueda poner en riesgo a la ciudadanía”, apuntó.

Por su parte, el Director de la Policía Municipal, Teniente de Navío, Infantería de Marina, Jesús Alfredo Cuellar Pichardo, expuso que se tiene avanzado el Plan Municipal de Protección Civil, que contiene las estrategias que se llevarán a cabo en caso de un siniestro o desastre natural, así también tienen identificadas las zonas de riesgo y, se está trabajando en ello para que cuando sea necesario poder atender a la población en caso de una emergencia.

Por su parte, Francisco Javier Hernández López, Director de la Unidad de Protección Civil en Tuxtepec dijo que este comité esta encabezado por el Presidente Irineo Molina Espinoza, Concejales, Direcciones afines al tema así como por SEDENA, Guardia Nacional, Marina; las Policías Municipal, Estatal, PAVIC y Tránsito del Estado, además de los cuerpos de rescate como bomberos, Cruz Ámbar, Cruz Roja y Fuerza por Tuxtepec entre otros más.

Hizo saber que ante la llegada de la temporada de lluvias están habilitando como albergues el Centro de Atención a Víctimas de Violencia, el gimnasio Jesús García López y La Casa de la Iglesia, además de que solicitarán al Tecnológico de Tuxtepec y a otros centros escolares se sumen como albergues para resguardar a la población, en caso de que sea rebasada la capacidad en los ya establecidos.

Abundó que ya se hicieron los requerimientos para la adquisición de colchonetas, cobertores, agua y víveres para estar preparados, dado que la naturaleza no avisa cuando podría originar una contingencia.

Cabe señalar que la temporada de lluvias comienza con la temporada de ciclones tropicales, es decir, el 15 de mayo en la parte del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, mes en el que se establece por completo y que hasta ahora, no se tiene previsto ningún retraso.

Suscríbete a nuestro Boletín informativo

* campo requerido
/ ( mm / dd )

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario