-La deuda está desde la administración de Antonio Sacre y en las 2 administraciones siguientes se omitieron los pagos, lo que provocó un aumento en la deuda.
De la Redacción
Tuxtepec, Oaxaca. – A través de sus redes sociales el Presidente Municipal de Tuxtepec Irineo Molina Espinoza dio a conocer que la deuda con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) aumentó de los 25 millones de pesos, a más de 79 millones de pesos.
La deuda inició en la administración de Antonio Sacre Rangel, cuando el entonces presidente no pagó el impuesto sobre la renta (ISR) correspondiente a la nómina, lo que arrojó una multa de 25 mdp, sin embargo a decir de Molina Espinoza, durante las administraciones siguientes de Fernando Bautista Dávila y Noé Ramírez Chávez, también se omitieron los pagos dejando una deuda con el SAT de 79 millones 33 mil 777 pesos, de multas y recargos.
En su publicación, el Presidente también dio a conocer que de no atenderse pondría en riesgo el patrimonio del municipio, por lo que se enfocarán en reestructurar el adeudo y con esto, salvar y sanear las finanzas del municipio.
Parte de la publicación del Presidente dice:
Como ustedes saben el último año de administración de Antonio Sacre Rangel, el Sistema de Administración Tributaria (#SAT) no recibió el pago del Impuesto Sobre la Renta (#ISR) de nómina, es decir; no se pagaron 25 millones de pesos. De ese capital, en las gestiones de Fernando Dávila Bautista y Noé Ramírez Chávez, también se omitieron los pagos, lo que trajo como resultado un adeudo por 79 millones 33 mil 777 pesos, de multas y recargos.
Tras una reunión con funcionarios del SAT y la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la SHCP sostenida vía zoom esta mañana compañía de la Comisión de Hacienda, la actual administración gestionará reestructurar el adeudo para así, salvar y sanear las finanzas municipales, con la intención de no comprometer el futuro social del municipio que –insistimos– por las omisiones y falta de claridad en la administración de los recursos públicos del 2016 al 2021, la deuda pasó de 25 a 79 millones de pesos.
Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.
Comentarios
Escribe tu comentario