Semana Santa no son días de fiesta, señala el Obispo.
Llama a la paz, unidad de la familia y a enfrentar con fortaleza los acontecimientos que trae la vida.
Sergio Vázquez Herrera.
Tuxtepec, Oaxaca.- Ante cientos de feligreses que abarrotaron la Iglesia Catedral de Tuxtepec para celebrar en “Domingo de Ramos” dio inicio en Tuxtepec la Semana Santa, acto en el que el Obispo de esta Diócesis José Alberto González Juárez hizo un llamado a la unidad de las familias, a la paz y a enfrentar con fortaleza, arrojo y valentía los acontecimientos que suceden en la vida.
Tras dos años de que no llevara a cabo de manera masiva esta acontecimiento, este día cientos de católicos se dieron cita en la Ermita de la colonia Santa Clara, lugar de donde partió la procesión de Las Palmas y que concluyó con la celebración de la Santa Misa para conmemorar la entrada de Jesucristo en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.
En la homilía, el Obispo de la Diócesis de Tuxtepec José Alberto González Juárez, llamó a los ciudadanos a vivir en paz la celebración de la Semana Mayor. Afirmó que para la sociedad estos días son de fiesta sino de de reflexión
“Si nos ponemos a pensar en el Cristo silencioso que toma su cruz, si lo reflexionamos y lo tomamos en nuestra casa, yo creo que tendremos otra forma de vivir la Semana Santa”, apuntó el Obispo de la Diócesis de Tuxtepec.
Cabe señalar que esta celebración se llevó a cabo tomando en cuenta las medidas de prevención contra el Covid-19 y desde el altar, José Alberto González Juárez exhortó a la población a seguirse cuidando por dijo “Ya no es posible que sigan las muertes por esta enfermedad, ya hoy existen muchas formas de evitarla con lo que se sabe de este padecimiento pero evitar las muertes es responsabilidad de cada uno de nosotros”.
“No sugiero que vivamos en angustia, pero que sí tomemos los cuidados en esta Semana Santa”, asentó.
Es de informar que durante esta semana la Catedral de Tuxtepec llevará a cabo diversas actividades, destacando para el jueves a las seis de la tarde la misa de la “Última Cena del Señor” y a las ocho de la noche la Adoración al Santísimo Sacramento.
El Viernes Santo a las ocho de la mañana iniciará el Vía Crucis mismo que partirá de la calle Guerrero frente a Catedral para tomar la avenida Libertad, doblar en Matamoros hasta Independencia y continuar hasta regresar a Catedral.
A las seis de la tarde se llevará a cabo la celebración de la “Pasión del Señor” y a las siete de la noche la “Procesión del Silencio”.
Para el Sábado Santo las Laudes a las siete de la mañana y a las ocho de la noche la Vigilia Pascual.
El Domingo de Resurrección contempla la Santa Misa a las siete de la mañana, a las 8:30 la Marcha de Cristo Resucitado iniciando en la capilla de “Nuestra Señora de los Pobres” y la celebración de la Eucaristía a las 10 y 12 del día así como a las seis y ocho de la noche.