–Refieren que los ataques a la prensa provenienen directamente del Presidente de la República, círculos gubernamentales y oficiales
Jorge Acevedo
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones, el Parlamento Europeo, declaró que México es el país más peligroso y letal para periodistas y defensores de los Derechos Humanos fuera de una zona de guerra oficial.
En la resolución 2022/2580/RSP, el Parlamento Europeo expresó su profunda preocupacio´n por el aumento de la violencia vinculada al crimen organizado, el deterioro de los derechos y libertados fundamentales y el estado de derecho en México, también denuncia la creciente colusión entre los círculos oficiales y los cárteles criminales, que está en el origen de la rápida generalización de la violencia criminal y la intimidación hacia periodistas y otras profesiones.
También condena todas las formas de violencia, intimidación y presión política hacia periodistas y activistas que se dedican a denunciar el crimen organizado, además lamenta el hecho de que numerosos periodistas mexicanos hayan pagado con su vida el simple hecho de hacer su trabajo y los ataques a la prensa provenientes directamente del Presidente de la República y las amenazas provenientes con frecuencia de círculos gubernamentales y oficiales.
Fue la agrupcación Artículo 19 quien lo dio a conocer en su cuenta de twitter: “Mediante una resolución aprobada hoy por el Parlamento Europeo, sobre la situación de periodistas y defensorxs de DH en México, se determinó a nuestro país el lugar más peligroso y letal para periodistas fuera de una zona oficial de guerra“.
En lo que va del actual Gobierno Federal se registran más de 50 periodistas asesinados, tan solo durante enero y febrero de 2022 van 6, además el pasado 5 de marzo en su visita a la ciudad de Oaxaca, el Dirigente Nacional de MORENA Mario Delgado, una vez más se refirió a la prensa como “mercenarios de los medios“, situación que provocó que lo abuchearan.