–Los manifestantes eran padres de familia que tienen hijos con cáncer, demandan suministro de medicamentos y equipo médico
–Diputada Liz Arroyo dijo que no es bienvenido a la casa del pueblo y que debe dar solución a las demandas de los padres
Graciano Gómez/Jorge Acevedo
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Madres y padres de familia de niños y niñas con cáncer, protestaron este jueves en el marco de la comparecencia del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Juan Carlos Márquez Heine ante el Congreso del Estado, los protestantes reclamaban la falta de medicamentos y equipo para la atención de sus hijos e hijas.
En una de las pancartas se leía: “Soy Adilenne Itahi, tengo leucemia, ayúdame con mis quimioterapias, ya que no contamos con los recursos necesarios, ya que el costo de mis quimioterapias son de 42 mil pesos, ayúdenme a tener esperanza de vida“.
En su intervención, la Diputada Local Liz Arroyo comentó que el pueblo de Oaxaca lo reprueba, por lo que pidió a Márquez Heine que renuncie a su cargo ya que no es apto para estar al frente de una de las dependencias más importantes del Gobierno del Estado, le dijo que en “la casa del pueblo” no es bienvenido.
Por su parte el Diputado Local Cesar Mateos, refirió que la Secretaría de Salud es la más opaca de la administración estatal, dijo que es inaceptable que haya simulado dar un informe al pueblo de Oaxaca, mencionó que la simulación y la opacidad son características del Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa.
Señaló que al ser cómplice del desvío de recursos en los Servicios de Salud, hace que tenga las manos llenas de sangre, ya que en lugar de aplicar los recursos públicos en dónde se debe, se utilizan en otras cosas, lo cual ha dejado sin medicamentos a niños y niñas con cáncer, motivo que llevó a los padres de familia a manifestarse en su comparecencia.
Al término de su comparecencia, Márquez Heine respondió a la petición de su renuncia, que él está a las órdenes del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, dijo que hay instituciones como la Contraloría, el OSFE y la Secretaría de la Función Pública quienes son las encargadas de investigar las denuncias por desvío de recursos.