S.O.S para cuerpos de rescate en Tuxtepec; sobreviven día a día con el miedo a morir

-Para la atención de más de 160 mil habitantes, existen al mes de septiembre sólo dos ambulancias entre los cinco cuerpos de rescate que existen en la ciudad.

Dora Timoteo

Tuxtepec, Oaxaca.- Sin importar la hora del día, sólo basta una llamada para que de forma inmediata los rescatistas lleguen a un siniestro, dentro o en los alrededores de la ciudad; sin embargo, muchas veces los cuerpos de rescate son los olvidados ante las carencias en las que sobreviven para seguir ofreciendo sus servicios.

En Tuxtepec, el municipio más importante de la región de la Cuenca, con más de 160 mil habitantes existen cinco cuerpos de rescate activos, de los que apenas existen dos ambulantes activas para auxiliar a la población.

Se trata de Cruz Roja Mexicana, Cruz Ámbar, la Brigada de Rescate Tuxtepec, así como el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtepec, quienes a excepción de los demás, éstos últimos cuentan con un salario por parte gobierno del estado, pero de igual forma están olvidados en sus necesidades laborales. Además de Protección Civil Municipal.

Águilas Doradas, fue otro grupo de rescate que por muchos años sirvió a Tuxtepec, pero por el momento está inactivo, con la esperanza de una vez más volver a funcionar.

Para resistir en su labor, en su mayoría estos cuerpos de recata deben recurrir a colectas, rifas y hasta poner de su propio dinero para subsanar algunas carencias, sin olvidar las importantes donaciones de algunos ciudadanos.

Los cuerpos de rescate, día a día se enfrenten a la falta de insumos y de equipo para cumplir con los auxilios, los cuales son cubiertos por voluntarios, personas que prestan sus servicios en tiempos libres, que no cuentan con un salario y ni otros apoyos de las autoridades, pero a los que sí se les exige llegar a tiempo, cumplir con el rescate de personas y atender de forma rápida a las llamadas de emergencia.

CRISIS EN TODOS NIVELES

La Cruz Roja Mexicana en Tuxtepec, a partir de septiembre de este año y tras más de un año con servicios limitados, ya cuenta con la mayoría de estos, a excepción de la hospitalización.

El Presidente del Consejo Directivo de esta institución, Carlos Alberto Vera Vidal, aseguró que actualmente solo tienen una ambulancia en función, pues dos más están en el taller y requieren de hasta 100 mil pesos para rehabilitarlas, además de que por falta de recursos dos más están paradas afuera de la institución.

Este cuerpo de rescate, que a nivel nacional es de las corporaciones más sólidas, en Tuxtepec la situación es distinta, pues a pesar que por varios años han implementado las “colectas anuales” a través de boteos, no hay recurso que alcance para las necesidades.

El dinero aportado por la población sirve para la compra de gasolina y de insumos que utilizan, cuando atienden un llamado, pero la pandemia empeoró la crisis, pues a principios de este 2021 la institución dejó de prestar sus servicios por la falta de insumos. Hoy poco a poco los retoman al haber mejores fondos.

Cruz Ámbar, actualmente la más solicitada, lleva alrededor de 17 años atendiendo de forma voluntaria en Tuxtepec; sean accidentes y urgencias de otra índole, están presentes, y como la mayoría de los cuerpos de rescate, sobrevive de las donaciones y de lo que cobran por los traslados que realizan para recuperar solo una parte de lo que invierten, como es tan solo la gasolina.

El Delegado Municipal de Cruz Ámbar, Juan Daniel Fernández Hernández, dijo que los gastos mensuales ascienden a unos 10 mil pesos, y solo cuenta con una ambulancia y 15 voluntarios de los cuales solo 8 están activos, los demás por la pandemia decidieron resguardarse.

Ellos cuentan con una de las dos ambulancias vigentes en Tuxtepec, pues la otra con la que cuentan, está descompuesta y no cuentan con dinero para su debida reparación.

La Brigada de Rescate Tuxtepec es otro de los grupos de auxilio, el cual se dio a conocer tras los sismos del 2017. Este grupo está conformado por 28 integrantes a nivel nacional y por 20 a nivel local, quienes contar con el equipo necesario y sobre todo para capacitarse optan por poner de su dinero por la falta de apoyos de las autoridades, así lo dio a conocer el Presidente de esta Brigada José Nolasco Ramón.

También está la Unidad de Protección municipal, quien de igual forma cuenta con lo básico para acudir a atender un llamado a pesar de ser un equipo gubernamental.

Su unidad carece de vehículos suficientes para atender a la población, entre estos una ambulancia, y hasta escaleras tipo bombero, aunque el Jefe de la Unidad Giovanni Aquino, aseguró que los elementos cuentan con la capacitación necesaria.

Los Bomberos de Tuxtepec, son los más antiguos en el municipio y pero también de los más olvidados, incluso a septiembre de este año, han sufrido de casi cuatro meses sin energía eléctrica tras un accidente que les destruyó su transformador.

Aunque son apoyados por el Gobierno del Estado con sus salarios, la autoridad no los equipa ni cubre los gastos de las actividades de rescate, las cuales actualmente son cubiertas por 8 bomberos.

El poco equipo que tienen, especialmente los trajes y los carros han sido donados, así lo informó el Encargado de Guardia Juan José Rivera, quien pide a la población no los abandone y los siga apoyando, donando herramientas o participando en sus colectas.

Tereso Zúñiga, Dirigente Nacional de Águilas Doradas en Tuxtepec, señaló que por el momento están inactivos en el municipio, pero esperan que próximamente vuelvan a prestar el servicio sus 8 elementos, y puedan además reactivar una unidad para sumar al menos tres ambulancias al servicio de la comunidad.

Todos ellos, casi sin importarles sus condiciones y los peligros luchan por mantenerse de pie; todos con la camiseta bien puesta para lo que se presenta, a pesar que son ellos los que hoy más que antes necesitan con urgencia del apoyo de la sociedad y autoridades.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario