-Este procedimiento puede realizarse presentando un oficio antes de asentar al menor en el registro civil.
Ángel Camarena
Tuxtepec, Oaxaca. – El primer registro de un infante ante el Registro Civil de Tuxtepec con primer apellido materno, ocurrió en el año 2017 y desde ese entonces no ha vuelto a ocurrir.
Así lo informó la Titular de la Oficialía del Registro Civil en Tuxtepec, Aury Alonso Bravo, quien no cuenta con otros registros posteriores y desde que tomó el cargo en febrero de 2020 tampoco ha recibido esta solicitud.
La modificación al Código Penal de Oaxaca, fue aprobada por el Congreso local con la finalidad de brindar equidad de género a las mujeres, que en lo general demandaban esta posibilidad.
Indicó que a pesar que esta acción es cada vez más común en otros estados, en la sede local aún no se han presentado solicitudes en los padres que acuden a registrar a sus bebés.
En caso de querer hacerlo, pueden presentar un escrito anticipado externando la petición y así capturar la información correctamente, durante el llenado del documento oficial.
Aury Alonso comentó que estos cambios de posición en los apellidos no afectan en tramites futuros en dependencias, escuelas y otros trámites que se llegan a requerir por que puede ser inspeccionada el acta de nacimiento, en donde se incluye la información de los padres.
Esta singular petición ocurrió recientemente en el estado vecino de Veracruz en el municipio de Santiago Sochiapan, donde se realizó el primer registro de una menor, donde los padres acordaron que primero llevara su hija fuera el apellido materno y posteriormente el paterno.
Por otra parte, la Oficialía del Registro Civil de Tuxtepec ya labora de manera normal con atención a ciudadanos de forma presencial sin necesidad de programar una cita y trabajan en un horario de 9 a 4 de la tarde.