-Los Ángeles Azules se vieron en la mira, luego de que los señalaran de normalizar la pedofilia con la canción 17 años, melodía que se estrenó en los años 90.
Los Ángeles Azules, agrupación musical de cumbia, está envuelta en polémica, pues varios usuarios de las redes sociales piden cancelarlos por presuntamente “romantizar y normalizar la pedofilia”. ¿Los Ángeles Azules reproducen violencia con la canción 17 años? ¿Por qué los acusan de normalizar la pedofilia? Te contamos todo lo que sabemos sobre esta controversia que envuelve a la agrupación musical de grandes éxitos como Amor a Primera Vista y Como te voy a olvidar.
Resulta que Los Ángeles Azules se vieron en la mira de internautas, luego de que los señalaran de normalizar la pedofilia con la canción 17 años, melodía que se estrenó en los años 90. ¿De qué trata? La canción habla de un amor entre una adolescente y un hombre de edad adulta, lo cual se trataría de un delito.
“Si usted hace una fiesta tenga la decencia de nunca poner la canción ’17 Años’ de Los ángeles azules. Su letra habla de cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña. ¿Por qué la gente pone esta canción con un contenido evidentemente condenable?”, escribió el usuario.
¿Qué dice la canción? La canción cuenta la forma en la que una joven de 17 años es enamorada por un hombre mayor.
Aunque la agrupación no ha dicho nada al respecto, en redes sociales se abrió un debate sobre si se debe cancelar o no la canción. Mientras para algunos se debe dejar de normalizar la pedofilia y las relaciones con diferencia de edad, para otros es una exageración de la que llaman “generación de cristal”.
Con información de Milenio