Comunicado
Al presentar el informe de actividades y resultados obtenidos en el segundo año de la LXIV legislatura en el Congreso de la Unión, el diputado dijo que se han aprobado unas 35 leyes que ofrecen mejores condiciones para la población, equidad y retiran privilegios que se tenían en el pasado.
“Mi compromiso es trabajar sin descanso en la transformación del país, construyendo una sociedad más justa, incluyente y equitativa”, manifestó en un evento que contó con todos los protocolos de prevención de la Covid-19.
Y en este contexto, manifestó que la pandemia no detuvo el avance en materia de apoyo a la población más necesitada que se ve vulnerable por este virus que ha cobrado la vida de miles de personas.
“La Covid-19 nos ha puesto a prueba, y a pesar de la pandemia seguimos adelante comprometidos con México y con las mejores causas de la República”, resaltó.
Por el contrario, el grupo Parlamentario de Morena buscó garantizar el presupuesto para México disponga de recursos para adquirir la vacuna contra el coronavirus y sea libre y protegido del virus.
El legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), resaltó el avance legislativo en materia de educación, de inclusión social, así como de apoyo a los sectores vulnerables y garantizando la salud para la población.
“Hoy contamos con leyes que promueven los programas de capacitación, formación y actualización en materia de cultura del deporte, además de la reforma al artículo cuarto Constitucional que obliga a la entrega permanente de apoyos económicos a personas con discapacidad, adultos mayores y becas para los estudiantes en situación de pobreza.
Y la garantía constitucional de la protección a la salud para aquellos que no gozan de seguridad social, sumado a las reformas de distintas leyes que permitieron la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)”.
Contreras Castillo recibió el respaldo del diputado local, Ericel Gómez Nucamendi, así como el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez y representantes de Morena en Oaxaca.
Habló de la ley que prohíbe la condonación de impuestos a los grandes contribuyentes, y sobre la obligación a las empresas para colocar un etiquetado claro en sus productos para evitar riesgos a la salud en productos alimenticios y se concretó la Ley General de Austeridad Republicana.
“Acompañé el proceso parlamentario de 24 iniciativas de ley, 14 de las cuales han sido proyectos legislativos de mi autoría”, manifestó.
En otros temas que mencionó Contreras Castillo se encuentran las iniciativas en favor de los pueblos originarios, para garantizar el derecho de acceso y la protección de la salud para las mujeres, específicamente para identificar, prevenir y erradicar la violencia obstétrica y la presentación de iniciativas para proporcionar a las niñas y adolescentes cuidados especiales durante su embarazo.
No dejó de mencionar el impulso a la implementación de la medicina intercultural.
“Estamos sentando las bases e impulsando la Cuarta Transformación y reitero mi respeto irrestricto a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo a fin de consolidar a MORENA como partido político encarnado en la sociedad en los tiempos de la Cuarta Transformación”, manifestó.
Por su Informe, el diputado federal Armando Contreras recibió el respaldo del Presidente de MORENA, Mario Delgado; de la Senadora Susana Harp Iturribarría y de la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna.
Mientras tanto, en el evento asistieron la Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA de la Ciudad de México, Donají Alba, el fiscal general del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, el secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Carlos Aragón Ziga, el Síndico Segundo del Municipio de Oaxaca de Juárez, Jorge Castro Campos, la delegada de la PROFECO, María de Lourdes Santiago, la diputada Inés Leal Peláez y el ex Rector de la UABJO Francisco Martínez Neri.