-Señalan que promovieron amparos para que no se vulneren sus derechos de participación y se emitan nuevos lineamientos
Mario Romero
Oaxaca, Oaxaca.- Integrantes de la Barra Oaxaqueña de Abogados Ambientalistas (BOAA), denunciaron que hubo irregularidades en la emisión de la convocatoria para la instalación de centros de verificación vehicular, esto por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO).
Señalaron que la convocatoria se emitió el pasado 19 de noviembre y entre algunas omisiones es que dieron poco tiempo para el registro, pues el único día fue el viernes 20 de noviembre, sin embargo ese día hubo un bloqueo en ciudad administrativa, además comentaron que la dependencia dijo que la convocatoria había sido publicada en el Periódico Oficial, sin embargo al tratar de verificar no estaba publicada.
Asimismo indicaron que el vigilante le comentó a unas personas que se iban a inscribir, que el cupo ya se había superado y que la SEMAEDESO le notifició que ya no permitiera el paso debido a la manifestación, otra anomalía es que a tan solo tres días de la publicación de la convocatoria y del registro, ya se llevó a cabo el proceso de aclaraciones.
Incluso comentan que ni siquiera trámites más sencillos se resuelven en tan poco tiempo, pues en esta ocasión se está hablando de la instalación de vereficentros, en dónde se tiene que ubicar el terreno y cumplir con todas las normas que regulan su funcionamiento.
Por estas irregularidades, varios empresarios se acercó a este grupo de abogados para promover amparos ante la autoridad federal, para hacerles ver las violaciones que se cometieron en este proceso y así se emita una nueva convocatoria, pero ahora conforme a los lineamientos legales.
Agregaron que la convocatoria manifiesta que trae un anexo, sin embargo éste no viene incluido, tampoco se establece el inicio de la vigencia de la convocatoria, violando así lo que establece la ley de equilibrio ecológico, cabe mencionar que el número de la convocatoria es la siguiente: SEMAEDESO/CCRNB/DCCDS/DCAVV/01/2020.
Finalmente dijeron que no se está procediendo en contra de ningún funcionario, sino en contra del procedimiento, por lo que hicieron un llamado a los legisladores para que pongan atención a esa situación y no se vulneren los derechos de la ciudadanía.