Alrededor de 500 mdp las pérdidas por cierre de zonas arqueológicas: INAH

-Esperan tener un repunte el próximo año, tras la reapertura de sitios arqueológicos como Monte Albán

Mario Romero

Oaxaca, Oaxaca.- Las pérdidas económicas en los centros arqueológicos de todo el país son considerables, pues en el 2019 se generaron ingresos por 810 millones de pesos, para el 2020 tenían contemplado llegar a 850 mdp, sin embargo la pandemia no lo permitió y actualmente se tienen ingresos por debajo de los 300 millones de pesos.

El Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia Diego Prieto Hernández, comentó que esto no lo califican como una pérdida, pues las acciones que emprendió el gobierno federal de cerrar los centros arquelógicos, fue para proteger a la población de contagios masivos, que hubieran colapsado los servicios de salud del país.

Agregó que esperan que para el próximo año se recupere la generación de ingresos por la visita a las zonas arqueológicas, para que con ello se destinen recursos para la conservación, el mantenimiento y la investigación, estas declaraciones las hizo en un recorrido que hizo con el Gobernador Alejandro Murat en la zona arqueológica de Monte Albán.

Este recorrido fue para verificar los protocolos que se implementarán ante la reapertura de este centro arqueológico, la cual podría darse en los próximos días, incluso el Director General del INAH mencionó que también se hará lo mismo en Mitla, incluyendo la reactivación del museo frissell en ese sitio arquelógico.

Por su parte el mandatario oaxaqueño comentó que a pesar de que la pandemia no ha terminado, la vida sigue y por ello se llevarán a cabo las medidas de mitigación para que las personas que acudan a Monte Albán, puedan hacerlo con la seguridad de que el espacio estará sanitizado, y que se contará con flitros para desinfectar a los turistas.

La apertura de Monte Albán será a partir de este martes 24 de noviembre, luego de que el pasado 23 de marzo cerraron 194 sitios arqueológicos y 165 museos, el horario será de diez de la mañana a tres de tarde, con un aforo máximo de 400 personas.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario