Pese a semáforo rojo, comercios de Oaxaca abrirán este primero de julio

-El Presidente de la CANACOPE, prometió que se llevará de forma ordenada de tal manera que una vez se haya cumplido con la sanitización y la capacitación al personal, podrán recibir a sus clientes

Redacción

En Oaxaca, pese a que se encuentra en semáforo rojo y casos en acenso, por el COVID-19, reabrirán sus cortinas los comercios a partir de este 1° de julio, esto luego de permanecer más de noventa días cerrados.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Servicios Turísticos de Oaxaca (Canacope-Servytur), Oaxaca, Salvador López, dijo que estuvo acordando esta reapertura con las autoridades municipales en días pasados, debido a las necesidades económicas.

Asimismo, mencionó que en la reapertura los negocios trabajarán al 50% de su capacidad, esto guardando las medidas necesarias para evitar la propagación del covid-19, siguiendo los protocolos que incluye una programación de servicios de sanitización para todos los afiliados a la cámara, y comenzaran a partir de este miércoles y se irán desarrollando todos los días.

Por otro lado, el presidente de la cámara, comentó que recibieron apoyo con mascarillas, gel antibacterial y caretas por parte de la Secretaría de Turismo del gobierno del Estado con el fin de brindar seguridad a los trabajadores y de igual forma al público en general.

Así como también, se implementarán cursos de capacitación para propietarios y trabajadores para que conozcan los protocolos sanitarios que se van a implementar.

Por último, reiteró que serán al menos 200 locales los que se reintegrarían a sus actividades, debido a que ya había algunos laborando, ya que son de giros esenciales como farmacias y tiendas de abarrotes.

La Secretaría de Salud de México, dispone que los Estados que se encuentran en semáforo rojo; entre estos Oaxaca; podrán abrir de la siguiente manera:

  • Los hoteles podrán tener solo el 25% de su ocupación, pero solo en actividades esenciales.
  • Los comercios dedicados a la venta de alimentos como son restaurantes y cafeterías, deberán permanecer con servicio solo para llevar o en su defecto a domicilio.
  • En supermercados, mercados o tianguis, se deberá acudir solo una persona por familia, ya que es lo recomendado, sin embargo si es necesaria la compañía de hijos menores no se deben excluir, así como también solo deberán acudir el 50% de los consumidores.
  • Las estéticas, barberías y peluquerías tendrán que brindar servicios a domicilio, respetando las medidas sanitarias.
  • En las áreas públicas como son parques, plazas y otros espacios abiertos, podrán acudir el 50% de las personas en su capacidad.
  • Por último, en espacios como son gimnasios, centros deportivos, balnearios, spa, centros comerciales, cines, teatros, museos, eventos culturales y conciertos; iglesias, templos, sinagogas y mezquitas; parques de diversiones, ferias, centros nocturnos y salones de eventos, permanecerán cerrados hasta que las autoridades gubernamentales lo aprueben.

Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario