Mario Romero
Oaxaca, Oaxaca.- Luego de cerca de dos horas de retraso en la sesión extraordinaria pactada para las 11 de la mañana de este miércoles, toda vez que no le alcanzaron los votos a Morena para
lograr la reforma al octavo párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, esta está frenada.
Por su parte la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política Laura Estrada Mauro, argumentó que había unos temas que urgían más y por el retraso en la sesión pidió que se cambiaran los puntos y agregó, que en breve se prevé una sesión extraordinaria para sacar los temas pendientes del orden del día suspendido.
Adelantó que está en la confianza de poder construir esos 28 votos que se requieren y no hay otro factor que detenga la reforma al Artículo 12.
A la pregunta expresa de que si hay línea directa de gobernación para dejar por la paz este tema, Estrada Mauro precisó que no es así y que no reciben indicación de afuera del congreso y que además han actuado en total libertad.
Por su parte el diputado de Morena Ángel Domínguez Escobar, uno de los principales opositores a la legalización del aborto antes de las doce semanas, refirió que sigue en la misma postura y que tiene una sola convicción.
Ante el cuestionamiento de que si Sánchez Cordero Secretaría de gobernación, ya le habló como se rumora para alinearse a los temas propuestos por Morena, éste contestó que no ha entablado charla alguna con gobernación ni con otro ente político.
El también diputado morenista Fredie Delfin Avendaño, que primero se abstuvo de votar por el matrimonio igualitario, señaló que está evaluando y analizando su voto a favor o en contra del dictamen, para reformar el artículo 12 de la Constitución Política del Estado.
De esta manera terminó el día en el Congreso local en el marco del término del segundo período ordinario de sesiones, en donde el diputado priista Jorga Villacaña Jiménez retiraró todos los puntos del orden del día, para no evidenciar que no hay acuerdos para lograr los 28 votos de mayoría calificada que se necesitan, argumentando que ya era muy tarde para sesionar por tanto los y las diputadas votaron a favor de cambiar todo el orden del día.